Actualidad

Beneficiarios de la cédula digital gratis, según la nueva jornada de Registraduría: Son más de 6.000

La primera entrega se realizará en la localidad de San Cristóbal en Bogotá. Le contamos quienes son los beneficiados.

Beneficiarios de la cédula digital gratis. Imagen de fondo de Canva

Beneficiarios de la cédula digital gratis. Imagen de fondo de Canva

El uso de la cédula digital se viene implementando desde el 2020 con el objetivo de agilizar los procesos de trámites, documentación, compras y papeleo de manera virtual.

La Registraduría Distrital, en alianza con la Alcaldía de Bogotá, le entregará a 6.200 adultos mayores, en condición de vulnerabilidad, cédulas digitales. Este formato brinda mayor seguridad, evitando casos de suplantación de identidad al realizarse con un registro biométrico.

¿Quiénes son beneficiarios de la cédula digital gratis?

La iniciativa promueve el uso de la cédula digital en el país, incorporando a las personas de la tercera edad a los sistemas digitales de identificación. Para seleccionar a los beneficiarios, las entidades encargadas son la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) y la Alcaldía Local de San Cristóbal.

Lea también

La entrega se realizará primero en la localidad de San Cristóbal, por medio de dos fases: la primera en el CADE La Victoria y la segunda será en la Alcaldía Local de San Cristóbal, en su horario de atención regular de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. A diario se espera atender a 80 personas hasta completar los cupos. El tener este tipo de cédula le facilitará reclamar los medicamentos en las EPS, los subsidios de Colombia Mayor y otros servicios públicos o privados.

El duplicado de la cédula se encuentra en un valor de $68.900,que podrá pagar vía PSE por la página oficial de la Registraduría Nacional o en los puntos autorizados que encontrará en ese mismo canal. Igualmente, no debe solicitar cita y solo esperar que en su correo le asignen una fecha para reclamarla.

¿Cómo descargar la cédula digital?

Para activar la cédula digital en su dispositivo móvil realicé los siguientes pasos que indica la registraduría:

  1. Descargué la aplicación “Cédula digital colombia”.
  2. Pulse el botón de activación que recibió en su cuenta de correo personal.
  3. Lea los términos de uso, donde podrá conocer cómo se utilizan sus datos y de qué manera están protegidos.
  4. Realice el reconocimiento facial con su celular como lo indica la aplicación.
  5. Cree un pin de 5 dígitos para ingresar a la app si esta no le permite ingresar con el reconocimiento facial.

Recuerde que este documento digital tiene una vigencia de 10 años, por lo que al cumplirse este tiempo deberá acercarse nuevamente a la registraduría y realizar el debido proceso con el registro de datos personales y biometría. Este último es importante que se autentique para que diversos cambios morfológicos que se puedan presentar con el tiempo no afecten el registro de su identidad.

De igual forma, recuerde que todos según el decreto 1413 de 2017, Ley 1955 de 2019, el Decreto y Ley 2106 de 2019 de la Constitución Política de Colombia, los documentos de identidad expedidos por la Registraduría deben ser avalados ante cualquier entidad y reconocidos por las autoridades en cualquier parte del país y ante cualquier trámite.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad