Armenia

Autoridad ambiental en Quindío realiza acompañamiento técnico ante las emergencias por las lluvias

Las intervenciones se han realizado en los municipios de Quimbaya y La Tebaida

Técnico operativo del área de Gestión del Riesgo

Técnico operativo del área de Gestión del Riesgo

01:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

CRQ acompañamiento a municipios por lluvias- cortesía redes sociales de la entidad

Armenia

En los municipios de Quimbaya y La Tebaida el equipo de profesionales del área de Gestión del Riesgo de la Corporación Autónoma Regional del Quindío realizó acompañamiento técnico a las administraciones municipales, con el fin de evaluar los sitios afectados en medio de las lluvias.

Mario Andrés García, técnico operativo del área de Gestión del Riesgo de la entidad explicó que buscan apoyar la atención oportuna de las emergencias, identificar riesgos y orientar acciones preventivas para proteger a las comunidades y al entorno.

Lea también:

“Debido a las lluvias de los últimos días hemos tenido algunas afectaciones en diferentes municipios. En este caso tuvimos la oportunidad con el equipo de técnico de la Corporación Autónoma Regional del Quindío a acompañar a las administraciones de Quimbaya y de La Ceibaida visitando algunas afectaciones que tuvieron en en algunos sitios de la parte urbana y el área rural de los municipios en el marco de nuestras competencias con la ley 1523 del 2012″, señaló.

Añadió: “Realizamos ese acompañamiento a las alcaldías y a los consejos municipales de gestión del riesgo para que el equipo de profesionales evalúe y le dé recomendaciones a la administración municipal para que ellos puedan tomar decisiones y hacer las respectivas eh intervenciones o las eh recomendaciones a la a las comunidades”.

Alertó que muchas de las afectaciones han sido consecuencia del mal manejo de las aguas lluvias que circula por dichos sectores y la falta de canalización de los techos.

“Muchas de esas afectaciones han sido consecuencia del mal manejo de las aguas lluvias y de las aguas de escorrentía que que circulan por estos sectores, eh la falta de canalización en en los techos y eh la infiltración de estas aguas en en sectores que han sido predominantemente utilizados para eh ganadería o o cultivos que no han manejado algunas técnicas adecuadas de protección del suelo", señaló.

Asimismo, realizaron visitas a dos puntos críticos en el municipio de Génova, con el objetivo de hacer seguimiento a emergencias asociadas a fenómenos naturales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad