Justicia

Fue capturado un prófugo colombiano deportado desde EE. UU. tras 27 años de evadir la justicia

William Hernando Usma Acosta fue entregado a las autoridades colombianas en el Aeropuerto El Dorado tras ser deportado por el ICE/HSI y el FBI.

Capturado tras 27 años prófugo.

Capturado tras 27 años prófugo.

En una operación coordinada entre la Policía Nacional, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE/HSI) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI), fue capturado en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá William Hernando Usma Acosta, prófugo de la justicia colombiana desde hace 27 años, requerido por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas de defensa personal.

La historia de Usma

La orden de captura fue emitida por el Juzgado Séptimo Penal del Circuito de Medellín, por hechos ocurridos el 19 de junio de 1994 en el municipio de La Estrella, Antioquia, cuando Usma, tras identificar a su esposa Laura Rosa Agudelo mientras conducía un vehículo, le disparó en varias oportunidades, causándole la muerte.

Su hija, que presenció el crimen, intentó detenerlo y fue herida de gravedad tras recibir disparos por parte de su padre.

Luego del crimen, Usma huyó en 1995 hacia Estados Unidos, cruzando de manera irregular la frontera con México. Tres años después logró obtener la residencia legal permanente bajo una identidad falsa como Carlos Alberto Rendón, tras contraer matrimonio con una ciudadana estadounidense.

En 2020, al solicitar la naturalización, presentó documentación fraudulenta que fue descubierta al comparar sus huellas dactilares con registros de la Policía Nacional de Colombia, confirmando su verdadera identidad.

El 13 de abril de 2022, fue capturado por agentes del FBI en Massachusetts, gracias a una Notificación Roja de Interpol y labores de inteligencia que permitieron ubicarlo en un suburbio de Belmont, desde donde se desplazaba a trabajar en la ciudad de Waltham.

Tras completar el proceso legal, fue deportado a Colombia y recibido por investigadores de la DIJIN e INTERPOL Colombia, quienes hicieron efectiva su captura en el aeropuerto.

Usma Acosta había sido condenado inicialmente a 45 años de prisión, sentencia que fue readecuada en febrero de 2021 a 28 años y 6 meses de cárcel. Ahora fue puesto a disposición del Juzgado Segundo de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Medellín, que ordenó su reclusión en la cárcel La Picota en Bogotá.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad