Tunja

140 familias afectadas por emergencia de Socotá deberán ser reubicadas en su totalidad

Aún debe hacerse un estudio para confirmar cuál es la mejor zona para hacer la reubicación. Piden paciencia, porque ese proceso podría tardar varios meses

Casas, colegios y puentes, se vieron afectados por la remoción en masa de noviembre del 2024. Foto | Suministrada

Casas, colegios y puentes, se vieron afectados por la remoción en masa de noviembre del 2024. Foto | Suministrada

Tunja

El municipio de Socotá enfrenta una grave emergencia desde noviembre del 2024 y cuya situación aún no se ha superado. El director de la Unidad Administrativa Especial de Gestión del Riesgo de Desastres de Boyacá, Jaisson Carreño explicó que no se trata de un deslizamiento menor, sino de una gran pérdida territorial.

«El tema de Socotá es bastante complejo, no solamente es un movimiento o un derrumbe pequeño, es una afectación de más de 200 hectáreas, más de 143 familias sin techo, todos los sistemas productivos caídos. Son cuatro veredas afectadas, dos colegios, salones comunales, iglesias», dijo en Caracol Radio.

Aunque el movimiento de tierra se ha estabilizado, la zona sigue siendo considerada de riesgo, y se necesitan estudios técnicos para definir si es posible habitarla nuevamente. «Hacer un reasentamiento de todas estas viviendas no es sencillo, no es de un día para otro y tenemos que buscar la solución por parte del Gobierno Nacional», explicó.

Carreño confirmó que ya se ha entregado asistencia humanitaria, incluyendo mercados, kits de aseo, kits de cocina, ayudas habitacionales y más de mil horas de maquinaria amarilla. Sin embargo, reconoció que esto no es suficiente y que se requiere una solución de fondo.

«Los procesos de reasentamiento son demorados. Tenemos muchos casos como ejemplo en Colombia y sabemos que es demorado, pero tenemos la voluntad de poder ayudar a nuestra comunidad», advirtió el director de esta unidad. «Pedimos paciencia porque no es de un día para otro. Estamos golpeando puertas, buscando soluciones con los ministerios y la Unidad Nacional para trazar una hoja de ruta clara», precisó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad