Medellín

Medellín se une al Programa Nacional de Educación Financiera para fomentar el ahorro

Con el respaldo del Banco de Bogotá, Visa y la Universidad del Rosario, la capital antioqueña fortalece la formación económica de estudiantes y docentes.

Foto: Caracol Radio

Foto: Caracol Radio

Medellín

Con el propósito de formar ciudadanos más conscientes en el manejo del dinero y promover decisiones económicas sostenibles desde edades tempranas, Medellín se unió oficialmente al Programa Nacional de Educación Financiera, una iniciativa desarrollada en alianza entre el Banco de Bogotá, Visa y la Universidad del Rosario.

Durante el lanzamiento en la ciudad, se entregaron 65 kits escolares en la Institución Educativa Antonio Ricaurte y se realizaron actividades pedagógicas con más de 100 niños y jóvenes. Estas acciones buscan fomentar el ahorro, el uso responsable del dinero y el conocimiento básico del sistema financiero colombiano.

“El programa, que ya completa un año a nivel nacional, ha capacitado a más de 300 docentes e impactado directamente a 13.000 estudiantes en 146 municipios del país”, explicó Julián Quintero Estrada, gerente de zona del Banco de Bogotá en Antioquia. “Queremos que los niños comprendan desde pequeños qué es un banco, cómo funciona una cuenta de ahorros o por qué es importante tener un presupuesto”.

El enfoque del programa es flexible y se adapta a las necesidades sociales y territoriales. Está segmentado en tres líneas: una dirigida a niños, que aborda el valor del dinero y el ahorro de manera lúdica; otra para adolescentes, centrada en presupuestos y proyectos productivos; y una tercera para adultos, con énfasis en bancarización y planificación financiera.

Le puede interesar:

Uno de los componentes clave es la estrategia “Formador de Formadores”, mediante la cual se capacita a docentes para que repliquen el conocimiento en sus instituciones, ampliando así el alcance territorial del programa. En Medellín se proyecta impactar al menos 15 colegios durante el año.

Desde la Alcaldía de Medellín, la subsecretaria de Planeación Educativa, Mónica Giraldo, destacó la importancia de la articulación con el sector privado: “En el marco de nuestro proyecto estratégico En el colegio contamos con vos, estamos desarrollando la campaña Útiles para soñar. Gracias a la alianza con el Banco de Bogotá, no solo entregamos útiles escolares, sino que impulsamos acciones educativas que promueven la formación en educación financiera para estudiantes y maestros”.

Con esta iniciativa, Medellín da un paso firme hacia la formación integral de sus estudiantes, fortaleciendo no solo sus habilidades académicas, sino también su capacidad para tomar decisiones informadas en el ámbito financiero.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad