En el Urabá antioqueño habrá corte de energía esta semana. Estos son los municipios afectados
Empresas Públicas de Medellín, que presta el servicio de energía en la región del Urabá, programó para este miércoles, 14 de mayo, los cortes en el servicio.

EPM entrega proyecto que aportará energía a 12 millones de colombianos. Foto: Getty Images(Thot)
Medellín
Para adelantar labores de mantenimiento en la infraestructura eléctrica, especialmente en el Sistema de Transmisión Nacional, Empresas Públicas de Medellín anunció que este miércoles, 14 de mayo, tendrán interrupción del servicio para las localidades del Urabá.
Allí se adelantarán labores de mantenimiento en los equipos de las subestaciones del sistema de transmisión regional, reposición de equipos en redes y subestaciones del sistema de distribución de energía.
Este mantenimiento también incluye mejoras para los municipios de Nueva Bajirá y Riosucio, ubicados en el departamento del Chocó.
¿Cuáles son los municipios afectados y horarios?
En Necoclí, la interrupción se hará entre la una y las 5:30 de la tarde, además habrá cortes desde las ocho de la mañana de ese miércoles, en las veredas de Limoncito, Santa Rosa y Corcovado Abajo.
En Turbo, el corte será entre la una y las 5:30 de la tarde, pero la zona rural tendrá cortes desde las ocho de la mañana.
San Juan de Urabá, tiene programado el corte entre la una y las 5:30 de la tarde, y la zona rural tendrá corte desde las ocho de la mañana, excepto en las veredas Montecristo, Las Lajas, El Coco, Alto Bonito, Bocas del Río San Juan, Montebello y Caña Brava, donde se mantiene solo el horario de la tarde.
Para Arboletes, en su zona urbana el corte será entre la una y las 5:30 de la tarde, pero la zona rural tendrá el corte desde las ocho de la mañana, excepto el Cerro de Las Lajas y El Guáimaro.
Mutatá solo tendrá corte en la tarde.
Para las localidades de Chigorodó, Carepa, Apartadó, San Pedro de Urabá, Riosucio en Chocó y Nuevo Belén de Bajirá en ese departamento, la programación del corte del servicio es entre las ocho de la mañana y las cinco y treinta de la tarde.
Le puede interesar:
¿Qué recomendaciones entregó EPM?
Empresas Públicas de Medellín recomendó a los usuarios afectados por estos cortes, que es importante cargar previamente los equipos de comunicación que funcionen con energía, como los celulares y computadores portátiles. También se debe planificar el uso de enfriadores y el hielo para extender la refrigeración de los alimentos.
Durante la interrupción de energía se debe mantener la comida fresca y si hay dudas sobre su condición se debe evitar consumir, evitar abrir el refrigerador y el congelador para conservar las bajas temperaturas, desenchufar los electrodomésticos y los dispositivos electrónicos para evitar sobrecargas de energía o daños.
Al restablecer el servicio, al finalizar la tarde, desde EPM recomienda mantenerse alejado de los cables eléctricos, revisar el estado de alimentos antes de ingerirlos, especialmente lácteos y carne.
¿Dónde se puede consultar sobre la interrupción?
Empresas Públicas de Medellín dispuso de su línea de atención al cliente (604) 44 44 115, para aquellas personas que requieran información adicional, además presentó excusas a la comunidad por las incomodidades que pueda ocasionar el corte del servicio de energía eléctrica para estas labores de mantenimiento.
EPM presentó excusas a la comunidad por las incomodidades que pueda ocasionar esta interrupción del servicio de energía eléctrica y agradece su comprensión, son obras que se adelantan para contribuir a su bienestar y al desarrollo de Urabá.