Bogotá

CAR Cundinamarca y Naciones Unidas firman un acuerdo para proteger los páramos de Chingaza

La entidad señaló que la conservación de estos espacios es esencial para la supervivencia del Oso de Anteojos.

Cortesía: Caracol Radio

Cortesía: Caracol Radio

Cundinamarca

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), firmó un acuerdo de financiamiento con las Naciones Unidas para la sostenibilidad ambiental del conjunto de páramos que se encuentran en Chingaza.

De acuerdo con la entidad, lo anterior fue establecido dentro de la Iniciativa para la Financiación de la Biodiversidad (BIOFIN), que es organizada y dirigida por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

“Hemos propuesto la creación de un fondo para la financiación de la restauración de la biodiversidad en los ecosistemas de páramos, somos uno de los 5 países que tenemos el privilegio de tener páramos”, afirmó Alfred Ballesteros, director de la CAR Cundinamarca.

En la reunión, hecha en la reserva Laguna del Cacique con la presencia de diplomáticos de la ONU y representantes de la comunidad, se discutió sobre otras estrategias para proteger los páramos, resaltando que su existencia es vital para la supervivencia del oso de anteojos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad