
Ríos Aéreos: ¿Qué son y cuál es su importancia?
Los ríos aéreos evitan que la temperatura global este un grado por debajo de lo que debería estar.
Los ríos aéreos evitan que la temperatura global este un grado por debajo de lo que debería estar.
Un mapa de vulnerabilidad faunística que permite analizar las características del paisaje y evitar un atropellamiento a la fauna silvestre.
Un estudio de la revista académica Nature Sustainability demostró que las cifras aumentaron luego de la dejación de armas de las FARC.
El Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación abrió una nueva línea de crédito para incentivar este tipo de iniciativas.
Este viernes se modificó la resolución con el listado de especies exóticas invasoras de Colombia.
Hasta el próximo 26 de marzo estarán en el país los profesores y estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Desde WWF aplauden esta decisión, pero insisten en que se debe ratificar el acuerdo para lograr resultados.
El gobierno colombiano realizó la petición en la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
El mandatario se refirió a uno de los temas más álgidos cuando se habla de recursos naturales en el país.
Las quemas afectan los cultivos, empobrecen el suelo, afectan el agua e incluso el servicio público de energía
Las quemas afectan los cultivos, empobrecen el suelo, afectan el agua e incluso el servicio público de energía
En el 7mo. Consejo Directivo del Servicio Geológico Colombiano, socializaron la estrategia de planificación sostenible y de integración.
Las cifras se entregan en el marco del Día internacional de la Educación Ambiental, donde se plantan objetivos sostenibles para 2022.
Científicos recorrieron 191 kilómetros a través del río Guainía durante dos semanas
El jefe de la diplomacia estadounidense para América destacó la labor de algunos países latinos en la preservación de la biodiversidad regional.
El viceministro de esa cartera destacó a Boyacá por ser “un santuario de Aves”.
Investigan la conectividad genética y el estado de conservación de la especie
270 hectáreas de bosque fueron el escenario, por tercera vez, de los avistadores que visitaron Caldas durante el encuentro.
el llamado de la ONU para salvar el planeta.
Se trata del borrador del Marco Global de Biodiversidad post-2020
Los animales fueron recuperados por la Corporación Ambiental del Tolima
El hallazgo se realizó en una zona rural del municipio de Anzoátegui.
Conozca las historias de varias personas que están conservando y defendiendo los tesoros naturales de Santurbán.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir