Rescatan a tres zorros cangrejeros víctimas de la deforestación
Científicos de la Corporación Ambiental del Norte y Oriente Amazónico (CDA) atendieron a los animales
Actualizado 06 Jun 2023 03:25
Científicos de la Corporación Ambiental del Norte y Oriente Amazónico (CDA) atendieron a los animales
Los animales más traficados en esta zona del departamento son las aves, comercializadas para la tenencia ilegal en hogares; y las hicoteas e iguanas, vendidas como carne de monte en restaurantes y locales del sector.
Recientemente en los municipios de San Zenón y Zona Bananera la Corporación Autónoma Regional del Magdalena y Policía recuperaron 37 hicoteas y aves silvestres que serían comercializadas.
La ministra de Ambiente mantendrá una agenda de diálogos con otros ministerios para tratar temas ambientales y acciones para la crisis climática.
Por medio de la Expedición Páramo, Bavaria y Caracol Radio realizarán un viaje por las reservas de agua más importantes del planeta
La jornada se llevará a cabo mañana domingo 11 de septiembre, en el marco del Dia de la biodiversidad en Colombia.
La gestión estuvo a cargo del Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga.
Estos recursos se invertirán en infraestructura, equipamiento y sistemas sostenibles en varios Parques Nacionales Naturales del país
Las especies que se envían al mercado coreano, en orden de importancia, son claveles (54 %), rosas (22 %) y hortensias (22 %).
Los ríos aéreos evitan que la temperatura global este un grado por debajo de lo que debería estar.
Un mapa de vulnerabilidad faunística que permite analizar las características del paisaje y evitar un atropellamiento a la fauna silvestre.
Un estudio de la revista académica Nature Sustainability demostró que las cifras aumentaron luego de la dejación de armas de las FARC.
El Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación abrió una nueva línea de crédito para incentivar este tipo de iniciativas.
Este viernes se modificó la resolución con el listado de especies exóticas invasoras de Colombia.
Hasta el próximo 26 de marzo estarán en el país los profesores y estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Desde WWF aplauden esta decisión, pero insisten en que se debe ratificar el acuerdo para lograr resultados.
El gobierno colombiano realizó la petición en la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad