Monseñor Gabriel Ángel Villa: “Con el Papa León XIV, comienza el tiempo de América en la Iglesia”
Monseñor Gabriel Ángel Villa aseguró que la elección del Papa León XIV marca un giro histórico en la Iglesia Católica, al reconocer la madurez espiritual y pastoral del continente americano.

Monseñor Gabriel Ángel Villa aseguró que la elección del Papa León XIV marca un giro histórico en la Iglesia Católica
Tunja
La elección del nuevo Papa León XIV ha sido recibida como un signo de los nuevos tiempos en la Iglesia Católica. Así lo expresó monseñor Gabriel Ángel Villa, arzobispo de Tunja, quien en entrevista con Caracol Radio aseguró que este nombramiento marca “el tiempo del continente americano”.
“Durante siglos, la Iglesia estuvo fuertemente centrada en Europa. Hoy, con este nuevo Papa, vemos que América Latina ha alcanzado una madurez eclesial que le permite guiar a la Iglesia universal”, afirmó monseñor Villa. “Este es nuestro momento. El tiempo de América ha llegado, y eso tiene un profundo significado espiritual y pastoral”.
El arzobispo destacó que el nuevo Papa, originario del continente, representa a millones de fieles que viven su fe en medio de realidades sociales complejas, pero con una gran vitalidad religiosa. “El Papa León XIV conoce las periferias, el sufrimiento, pero también la esperanza de nuestros pueblos. Su elección envía un mensaje claro: la Iglesia quiere estar más cerca de los olvidados, de los pobres, de los que luchan por la vida digna”.
Sobre el nombre que adoptó el nuevo Pontífice, monseñor Villa resaltó su valor simbólico: “León XIII fue el gran impulsor de la Doctrina Social de la Iglesia. Al llamarse León XIV, está enviando una señal de continuidad con esa línea de defensa de los derechos humanos y la justicia social”.
En Colombia, la Iglesia espera con atención las orientaciones del Vaticano y del cardenal Luis José Rueda Aparicio. “Nos preparamos para acoger este nuevo tiempo con fe y con compromiso. América no solo recibe un Papa, recibe una misión”, concluyó monseñor Villa.