Cali

Alcaldía de Cali pondrá en marcha 10 proyectos con $365 mil millones del empréstito

Casi la tercera parte de este préstamo será invertido en la recuperación de la infraestructura vial con más de $155 mil millones de inversión

Alcalde Alejandro Eder y Jhon Quinchua director de Hacienda de Cali / Foto: Alcaldía

Alcalde Alejandro Eder y Jhon Quinchua director de Hacienda de Cali / Foto: Alcaldía

El alcalde de Cali Alejandro Eder anunció que se va a incorporar los primeros recursos del empréstito al presupuesto de la Ciudad de Cali para sacar adelante alrededor de 10 proyectos.

Según el mandatario la mitad de los $365 mil millones de pesos que se van a comenzar a invertir, están enfocados en la recuperación de la malla vial y en la infraestructura escolar.

“En este primer tramo que será de $365 mil millones de pesos vamos a empezar a ver los primeros recursos para recuperar, por ejemplo, la malla vial que es un tema que tanto nos agobia los caleños. En Cali tenemos 3000 km de vías en total (...) con este primer tramo vamos a poder financiar la recuperación de entre 200 y 300 km en lo que resta del año“, dijo el mandatario.

Por su parte Jhon Quinchua, director Departamento Administrativo de Hacienda, añadió que el valor de la deuda será destinado a la ejecución de metas del plan de desarrollo “Cali Capital Pacífica de Colombia”.

Para esta diligencia se tuvieron en cuenta las mejores condiciones de mercado en términos de plazo de pago de la deuda, la tasa de interés que se busca, así como los años de gracia, explicó el director.

“Así que este proyecto y este primer tramo de deuda contribuirá a sacar adelante nuestra ciudad y seguirá contribuyendo también al crecimiento económico y sobre todo la generación de miles y miles de empleos, así como también la reducción de la pobreza. Este es el primero, pero no será el último crédito que vamos a firmar desde esta administración en cumplimiento a lo aprobado en el acuerdo 0592 (acuerdo mediante el cual el consejo autorizó al alcalde celebrar operaciones de crédito público por un monto de hasta $3,5 billones de pesos)" puntualizó Quinchua.

Son 10 proyectos de 32 los que se encuentran incluidos en esta operación de crédito y que están listos para iniciar su ejecución, dijo el alcalde de Cali.

Más información

Los proyectos que están incluidos en esos $365 mil millones de pesos son principalmente la recuperación de la infraestructura vial con una inversión de $155,738 millones de pesos; en segundo lugar, se otorgarán 6.300 subsidios de vivienda para fortalecer la oferta habitacional con un monto de $73,307 millones de pesos, el tercer monto en inversión estaría en la plataforma tecnológica de la alcaldía para lo cual se invertirán $60,972 millones en su fortalecimiento.

La infraestructura educativa también será incluida en este presupuesto con el mejoramiento de 26 sedes educativas oficiales en su planta física con una inversión de $22,450 millones de pesos.

También los espacios culturales como las bibliotecas públicas tendrán una inversión de $8,131 millones de pesos.

En la Casa Matria se invertirán $2.900 millones de pesos, en la conservación de 19 escenarios deportivos y recreativos $18 mil millones y en el mantenimiento de la estructura física de los centros de atención local integrada (CALI) $4.500 millones.

También se hará una inversión de alrededor de $19 mil millones de pesos en el fortalecimiento de las capacidades del ecosistema laboral con formación en bilingüismo y competencias laborales para impulsar la empleabilidad y se otorgarán 1.565 becas educativas para el acceso a la educación superior con una inversión de $14 mil millones y $5 mil millones para cada uno respectivamente.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad