Pereira

Baja el desempleo en Pereira: la ciudad es la segunda con menor informalidad en el país

Las cifras arrojadas por el DANE, muestran que en la capital de Risaralda se han creado más de tres mil empleos.

Baja el desempleo en Pereira: la ciudad es la segunda con menor informalidad en el país

Pereira

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas entregó las cifras sobre cómo va el desempleo en el país según la ocupación laboral; aunque hay buenas noticias en cifras de reducción del desempleo, también preocupa que el 57 % de esta ocupación laboral es trabajo informal.

Jhonier Cardona, economista de la ciudad de Pereira señala que la situación es preocupante, y que se trata de la ciudadanía que busca conseguir cómo sobrevivir o cómo complementar el ingreso actual.

Llegamos a un solo dígito al 9.6 % la mayoría de la reducción de la tasa de desempleo obedeció al aumento de la ocupación. Hasta ahí la cifra muestra una tendencia importante, en total, se aumentó la ocupación en Colombia en ese periodo más de un millón de puestos de trabajo. Lo preocupante aquí es que pasamos de una tasa de informalidad del 56 % al 57 %. Eso significa que de más del millón de puestos de trabajo generados, 972 mil fueron informales, el 92 %, el aumento de la ocupación brindada en el país obedeció más a la informalidad”, explicó Cardona

En cuanto a Pereira, esta fue la segunda ciudad del país con menos informalidad, solo del 38 %, según los economistas, esto quiere decir, que se ha venido generado trabajo de manera más respetable, con todas las garantías y condiciones laborales que exige la ley.

Gustavo Cardona, profesor de economía de la capital risaraldense, manifestó que Pereira y su área metropolitana, en este primer trimestre del año, han tenido un repunte en el empleo, con un porcentaje del 10,1 % en comparación con el mismo periodo del año 2024 donde el desempleo era del 13,5 %.

“Para el primer trimestre del año 2025 está en el 10.1 % inferior a la presentada en el 2024 que estaba en el 13.6 % principalmente por un aumento de la ocupación en la región, con un incremento del 26 % en el sector de industria manufacturera y un aumento del 54 % para las actividades de construcción, específicamente comparadas con el año 2024″, expuso Cardona.

Hay una preocupación, por parte de los economistas sobre las actividades de comercio en Pereira, alojamiento y turismo, las cuales no han repuntado; sin embargo, ha sido parte de la reactivación económica.

El economista Jhonier Cardona, se refirió a este tema.

“Es la segunda ciudad del país con menor trabajo informal, el 38 %, eso significa que se ha generando una labor para que, de una manera más respetable y más decente, se presenten posibilidades laborales para la población. Los resultados de Pereira han sido positivos en sentido de generar buenos puestos de trabajo, Pereira es una ciudad comercial y turística y se ha dinamizado estos aspectos; pero, eso no se está reflejando en indicadores de ocupación, ni en la parte de alojamiento y restaurantes, que aunque todos los días brindamos noticias de que hay más turistas, y más gente comprando, esto refleja unos indicadores de ocupación cada vez más pobres”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad