
Sin trabajo se quedarán 700 personas del sistema férreo Boyacá
Los trabajadores señalan a la ANI de terminar la operación en el departamento.
Los trabajadores señalan a la ANI de terminar la operación en el departamento.
En el último trimestre dos mil personas perdieron su empleo
La Organización Internacional del Trabjo reveló que hubo una caída del 51,7% en la tasa de ocupación por la pandemia.
La ciudad está en el Top 5 de las capitales con incremento del indice de inflación.
872.000 personas estuvieron ocupadas durante el mes de febrero
En el segundo mes del año, los colombianos que salieron del mercado laboral fueron de 1.188.000 y el desempleo en las mujeres fue del 21.7%
La sociedad ManpowerGroup estiman una mayor dinámica en el mercado laboral del país a partir del segundo trimestre
Un informe de la Universidad del Rosario muestra que la recuperación del empleo ha sido más lenta para las mujeres
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe advirtió que la pandemia incrementó al 10,7% la pobreza en la región.
Es la capital con menor pesimismo frente a la situación económica de su hogar en medio de la pandemia.
Experto afirma que la recuperación del empleo no es suficiente para cubrir la enorme cantidad de puestos de trabajo que se destruyeron
En el primer mes del año 1.577.000 personas salieron del mercado laboral a nivel nacional
El McKinsey Global Institute señaló que los trabajadores migrarán a otros mercados laborales donde no haya riesgos en caso de otra emergencia global.
Entra las condiciones está no haber sido beneficiario del mecanismo de protección al cesante en los últimos tres años.
Así lo aseguran desde el Concejo, argumentado que muchas mujeres perdieron su empleo porque tuvieron que cuidar a sus hijos en clases virtuales
Los conductores expresan su rechazo ante la medida de Tránsito Bucaramanga, de regirlos con pico y placa.
Este es el panorama laboral de Cartagena antes y durante la crisis por el COVID-19
La academia llama la atención sobre las cifras e indica que es urgente que se hagan efectivas las estrategias para recuperar puestos de trabajo.
Todos los sectores económicos se vieron afectados y solamente tres pasan positivo el año
La ciudad logró mantenerse con una tasa de 12,3%
Los sectores con mayor reducción fueron comercio, reparación de vehículos, actividades artísticas, entretenimiento, y recreación.
Al cierre del año que acaba de concluir 2.444.000 colombianos perdieron su empleo por los efectos de la pandemia del COVID-19
También recibirán apoyos quienes incentiven el primer empleo, para contrarrestar la informalidad y disminuir los índices de desempleo.
En 2020 también fueron presentadas 715 solicitudes de autorización temporal de actividades por 120 días
La convocatoria, que estará abierta hasta el próximo 28 de enero de 2020, es para profesionales en diversas carreras.
Ante las cifras de desempleo en el departamento, aseguran que se deben dar alternativas a las empresas.
Se estima una tasa de desempleo en el Eje Cafetero de 17,6%, por encima del promedio nacional.
Durante noviembre, la ciudad reportó 12.4% de desempleo
Es la cifra más baja desde que comenzó la pandemia del coronavirus en Colombia
A dos años del acuerdo, los retos de la educación superior pública han cambiado debido a los efectos de la pandemia
Señalan desde el Comité Intergremial ante la necesidad de generar empleo en el país.
Resaltan que los esfuerzos deben ir hacia la generación de empleo y la medida no aportaría para ello.
El director de la entidad aseguró que los sectores manufacturero, servicios educativos y de salud fueron los más afectados
Economistas, exministros y exfuncionarios públicos le proponen al Gobierno cual sería el plan para generar trabajo.
Análisis de los resultados dados por el Dane frente al empleo en colombia.
Según informó el Dane, la capital risaraldense ocupa la posición 21 con un 15, 6 % entre las 23 ciudades capitales que hacen parte de la medición.
El Dane reveló las cifras a corte de octubre del 2020.
La cifra es para el trimestre móvil de agosto a octubre según el último informe del DANE.
Pese a la leve recuperación, los efectos de la pandemia han impactado notoriamente los puestos de empleo
Se buscan vendedores, empleados de trato directo con el público, auxiliares contables, encargados de registro de materiales, entre otros.
El director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía aseguró que lo peor del mercado laboral ya paso
En este periodo 1.53 millones de colombianos salieron de la ocupación y los desempleados aumentaron en cerca de 1.2 millones
Para Fenalco, el incremento del salario mínimo debe ser prudente para reducir el desempleo
Participarán más de 30 empresas de los sectores belleza y moda, cuidados de la salud, tecnología, gastronomía entre otros
Sectores como telecomunicaciones, retail, salud, industrias creativas, tecnología y tercerización de servicios recibirán personal.
Los conductores del servicio público se manifestarán por su molestia con las plataformas de transporte.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir