El papa Francisco y su legado por el cuidado del planeta
El papa Francisco se convirtió en uno de los principales difusores de mensajes relacionados con la sostenibilidad y el cuidado del planeta

El papa Francisco y su legado por el cuidado del planeta
47:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Papa Francisco-Cortesía Getty
Tras la muerte del papa Francisco, son muchas las enseñanzas que abordan la crisis por el cambio climático y la sostenibilidad que encontramos en los mensajes que difundió a lo largo de su papado. Una de sus principales intervenciones se dio en Nueva York frente a la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2015.
LE PUEDE INTERESAR
Allí manifestó su rechazo a la manera en que se concibe el mundo en la actualidad y la necesidad urgente de tomar medidas en diferentes áreas para lograr frenar los efectos de los daños medio ambientales y de otras problemáticas que aquejan el desarrollo de la humanidad.
Pobreza
El papa Francisco manifestó su rechazo hacia los sistemas financieros actuales argumentando que “Los organismos financieros internacionales han de velar por el desarrollo sostenible de los países y la no sumisión asfixiante de estos a sistemas crediticios que lejos de promover el progreso someten a las poblaciones a mecanismos de mayor pobreza, exclusión y dependencia” y recalcó que ningún individuo es omnipotente y por lo tanto nadie puede pasar por encima de otro, vulnerando sus derechos y su dignidad.
Francisco fue un trabajador incansable por la dignidad humana y el trabajo con los más pobres y dentro de su discurso también insistió en que la fraternidad humana no puede ir de la mano de la exclusión económica y social. Además, que los más pobres son quienes más sufren las consecuencias de los daños al medio ambiente y del calentamiento global.
Sus mensajes estaban dirigidos al mundo en busca de una equidad que permitiera acceso a mínimos vitales como vivienda propia, trabajo digno y debidamente remunerado, alimentación adecuada y agua potable, libertad religiosa y más en general libertad de espíritu y educación.
LEER MÁS
Medio ambiente
En ese mismo discurso, el papa Francisco habló del medio ambiente y la importancia de su cuidado y agregó que “Los cristianos junto a otras religiones monoteístas, creemos que el universo proviene de una decisión de amor del creador, que permite al hombre servirse respetuosamente de la creación para el bien de sus semejantes y para gloria del creador. Pero que no puede abusar de ella y mucho menos está autorizado a destruirla”
Por otro lado, una de las mayores enseñanzas en torno al cuidado del medio ambiente, y del planeta en general, la dejó en la encíclica Laudato Si, publicada en el año 2015, que resalta el cuidado de nuestra casa común.
Paz
Salvar a las futuras generaciones del flagelo de la guerra era uno de los ideales promovidos por el papa en sus discursos, manifestando que “la guerra es la negación de todos los derechos y una dramática agresión al ambiente. Si se quiere un verdadero desarrollo humano integral para todos se debe continuar incansablemente con la tarea de evitar la guerra entre las naciones y los pueblos.”
LEER TAMBIÉN
Para evitar estas situaciones de conflicto, resaltó que es indispensable poner en práctica “los buenos oficios y el arbitraje de las Naciones Unidas” y la aplicación de las normas establecidas para tal fin con transparencia y sinceridad e impartiendo justicia.