Cómo mejorar la huella ambiental
Monitorear el consumo de agua y energía permitiendo un ahorro del 30% en costos

Cómo mejorar la huella ambiental
21:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Inteligencia artificial y medio ambiente - Getty Images
En Planeta Caracol la historia de dos jóvenes emprendedores que a partir de la Inteligencia Artificial, innovación y nuevas tecnologías responden con un software para que avancemos con la reducción de nuestra huella ambiental.
Julián Casas, cofundado de la Startup QUEO, explicó cómo lograron crear la primera tecnología colombiana que permite a oficinas y edificios mejorar su huella ambiental, a través de mejores prácticas y uso adecuado de los recursos.
Se trata de Greensights, el primer software hecho en el país basado en inteligencia artificial, internet de las cosas y tecnologías en la nube que ayuda a monitorear en tiempo real los principales indicadores de sostenibilidad.
Se ofrece cuatro módulos diseñados para mejorar la gestión de los espacios por ejemplo en oficinas. Control de Acceso Inteligente permite la entrada y salida de empleados y visitantes en menos de 15 segundos, optimizando la seguridad.
Greensights monitorea el consumo de agua y energía en tiempo real, explicó Julián Casas permitiendo un ahorro del 30% en costos operativos. Agregó que QUEO proyecta invertir 2 millones de dólares en Colombia y expandir su operación a México, Perú, Chile y Argentina.