¿De dónde saldrá el apoyo económico para la campaña presidencial de Mauricio Lizcano?
Mauricio Lizcano, exministro de las TIC habló en ‘Sin Anestesia’ sobre su precandidatura presidencial

Mauricio Lizcano, ministro de las TIC. / Foto: Caracol Radio
El exministro de Tecnologías de la información y Comunicaciones y abogado, Mauricio Lizcano, a las 6:45 de la mañana del 23 de abril, por medio de su cuenta de ‘X’ antes ‘Twitter’, indicó que luego de unos de meses de reflexión ha tomado la decisión más compleja de su vida, anunció formalmente que tiene la voluntad de ser Presidente de Colombia, por lo que iniciará todo el proceso.
“Por ello, los invito desde ya a participar de la Revolución del Sentido Común, una revolución que pone a Colombia y a los colombianos por encima de los intereses particulares, una revolución que cambie las reglas de juego con sentido común más allá de las ideologías” resaltó en su video.
Ante este anuncio, Lizcano estuvo en ‘Sin Anestesia’, hablando sobre su precandidatura presidencial y los factores más importante como lo será la financiación de su compaña.
Apoyo económico para la campaña de Mauricio Lizcano
El exministro inició su intervención mencionando que las campañas presidenciales tienen una ventaja, y es que estas tienen un gran aporte del Estado, puesto que, son mayoritariamente públicas, incluso resaltó que en su momento dan un anticipo.
Si bien, resaltó que ese aporte no alcanza, se realizará un esfuerzo, para buscar los recursos, que por su lado tiene el apoyo del sector empresarial, debido a que, ha sostenido una buena relación con diferentes empresarios.
“El 29 de mayo, espero ser el primer candidato que inscriba el grupo significativo de ciudadanos, sacaremos la ponchera y los colombianos se enterarán cuanto recaudaremos y cuanto gastaremos porque las inversiones son públicas y salen en la página web de la Registraduría” Explicó
Al finalizar, indicó que tiene la ventaja de que ya cuenta con equipos de voluntarios en más de 22 de departamentos que los ayudarán a la recolección de firmas.
Vea la entrevista completa aquí: