La Terminal de Transportes de Armenia, epicentro de la vacunación contra la fiebre amarilla
En la terminal de transportes de Armenia establecen jornadas de vacunación contra la fiebre amarilla como medida de prevención para pasajeros en la semana santa

Jornadas de vacunación contra la fiebre amarilla
01:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vacunación en la Terminal de Transportes de Armenia- cortesía Alcaldía
Armenia
Con el fin de proteger la salud de los viajeros durante LA Semana Santa, la Secretaría de Salud de Armenia realiza jornada especial de vacunación contra la fiebre amarilla en la terminal de transportes de la ciudad.
La actividad busca ofrecer acceso rápido a la vacuna a viajeros y conductores de empresas de transporte que se movilizan por las principales vías del país. Además, pretende minimizar la propagación de la enfermedad en el territorio quindiano.
Lea también:
El líder operativo de la terminal terrestre, Miguel Dussán, resaltó la importancia del proceso y la articulación con las autoridades de salud para generar tranquilidad a los usuarios.
“Se ha venido trabajando mancomunadamente con la Secretaría de Salud del Departamento. Cabe recordar que la se desde la semana antepasada nos están visitando eh aplicando la inyección totalmente gratis de la fiebre amarilla", mencionó.
“En todo el pasillo central más de cuatro enfermeras, continúan con su arduo labor en aplicar el tema de la inyección de la fiebre amarilla. hoy nuevamente estaremos repitiendo, ya sería como la cuarta, la octava jornada de vacunación de fiebre amarilla, Y la invitación es para que venga, además de viajar, pues venga y se aplique la inyección de la fiebre amarilla para que aprovechen", señaló.
Asimismo, sostuvo que es alta la receptividad de la comunidad ante las jornadas que han llevado a cabo en el marco de la semana mayor.
“Es muy importante y agradecer a toda la gente que ha aceptado positivamente, se levanta su su Manguita, pone el bracito y se va contento, compra su tiquete y se va a viajar. Entonces, la tranquilidad y la confianza está para todos ustedes", destacó.
Como medida preventiva, las autoridades recomiendan eliminar depósitos de agua donde puedan criarse los mosquitos, proteger las viviendas con mosquiteros, usar ropa que cubra la piel y aplicar repelente, especialmente en zonas con presencia del vector.
También es clave acudir al centro de salud ante síntomas como fiebre, dolor general o coloración amarilla en los ojos o la piel.
Aunque en el municipio no se han reportado casos de fiebre amarilla, las autoridades sanitarias mantienen una alerta preventiva debido a los casos con mortalidad registrados en el departamento del Tolima y Caldas.
Es de anotar que la jornada para este jueves 17 de abril será de 8 de la mañana y hasta las 12 del mediodía en las instalaciones del terminal.