Armenia

La autoridad ambiental en el Quindío implementa plan de acción por la fiebre amarilla

La corporación autónoma regional del Quindío se genera un trabajo encaminado a las inspecciones técnicas en ecosistemas críticos con riesgo de circulación del virus

Líder de fauna silvestre de la CRQ, Mónica Jaramillo

Líder de fauna silvestre de la CRQ, Mónica Jaramillo

02:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

CRQ plan de acción- Cortesía redes sociales

Armenia

Teniendo en cuenta que los monos son sensibles a la fiebre amarilla se genera un trabajo encaminado a las inspecciones técnicas en ecosistemas críticos con riesgo de circulación del virus.

La líder de fauna silvestre de la Corporación Autónoma Regional del departamento, Mónica Jaramillo explicó que las medidas que llevan a cabo están relacionadas con campañas enfocadas a la salud y la protección de fauna silvestre e implementar protocolos de atención ante hallazgos de primates muertos en el territorio.

Lea también:

El plan de acción consiste en desarrollar campañas conjuntas sobre salud, ambiente y protección de fauna silvestre. Realizar inspecciones técnicas en ecosistemas críticos con riesgo de circulación del virus. Implementar protocolos de atención ante hallazgos de primates muertos en el territorio y sensibilizar a las comunidades sobre la importancia ecológica de los primates”, sostuvo.

Aseguró que también desarrollan capacitaciones a los funcionarios de la entidad ambiental sobre la importancia de las vacunas y de que si se encuentra un primate muerto es un indicador de que ya el virus está por eso los llaman centinela del virus.

Hacer funciones directas y funciones indirectas que son coordinar con parques nacionales, la implementación de protocolos sanitarios en áreas protegidas, participar en comités intersectoriales de prevención, vigilancia y control ambiental, apoyar el control de vectores de ecosistemas de riesgo en conjunto con autoridades de salud, coordinar acciones ante eventos de mortalidad en primates no humanos como centinelas del virus, apoyar protocolos de manejo, monitoreo y conservación de fauna silvestre vulnerable y las indirectas promover la educación ambiental vinculada a la prevención de enfermedades transmitidas por vectores evitar el intercambio de información técnica con actores de salud pública, colaborar en la evaluación del de riesgos ambientales asociados a la transmisión de la fiebre amarilla y apoyar programas educativos sobre rol ecológico de los primates como indicadores de salud ecosistémica”, manifestó.

Especificó que llegado al caso de encontrar el cadáver de un primate lo ideal es que sea cubierto de inmediato y avisar a la autoridad ambiental para que los veterinarios realicen el levantamiento y toma de muestras para remitirlas al Instituto Nacional de Salud.

En estas funciones directas e indirectas, nosotros ya hicimos la coordinación con parques nacionales, ya estamos participando en los comités intersectoriales, también ya estamos eh llenando todas las actividades que hacemos a través de un que creó el Ministerio de Salud”, señaló.

Añadió: “También se hicieron unas piezas que ya están rodando por las redes de la entidad, que era absolutamente necesario que pusiéramos eh que difundiéramos eh sobre todo por el cuándo se encuentra un primate es porque ya hay es un indicador de que ya el virus está, por eso los llaman centinelas del virus. Cuando el primate muere, pues obviamente ya hay personas que están dentro de ese mismo polígono que ya están contagiadas con la fiebre amarilla”.

Recordó que la línea de atención de fauna silvestre para emergencias es 311-908-1134. Además, fue clara que, aunque el Quindío no es zona endémica el brote en el Tolima y el turismo son factor de riesgo.

Es importante anotar que desde la secretaría de Salud departamental sostienen que no se ha registrado en la región ningún caso confirmado de fiebre amarilla, sino casos sospechosos que, hasta el momento, ninguno de estos ha sido confirmado por laboratorio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad