Exsecretario de Salud de Córdoba, Alfredo Aruachán, fue capturado en Sahagún por corrupción
La Fiscalía y la Policía ejecutaron la orden de captura en medio de investigaciones por peculado, falsedad ideológica y concierto para delinquir

Alfredo Aruachán, ex secretario de salud de Córdoba.
Montería
Alfredo José Aruachán Narváez, exsecretario de Salud de Córdoba durante la administración de Alejandro Lyons, fue capturado en su residencia en Sahagún, en un operativo conjunto entre la Policía Judicial (Sijín), el CTI de la Fiscalía y el Gaula Militar de la Brigada 11 del Ejército.
La orden de captura fue emitida por el Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Montería, en el marco de una investigación por presuntos delitos de peculado por apropiación agravado, falsedad ideológica en documento público, prevaricato por acción y concierto para delinquir.
Antecedentes judiciales
Esta no es la primera vez que Aruachán Narváez enfrenta procesos penales:
- En junio de 2019 fue detenido por irregularidades en un contrato por más de $2 mil millones en 2013, relacionados con peculado y falsedad en documento público.
- En 2017 estuvo vinculado al escándalo del ‘Cartel de la Hemofilia’, un caso de corrupción en la contratación de medicamentos, por el que permaneció varios meses en prisión antes de ser liberado en marzo de 2018.
Investigación en curso
La Fiscalía General de la Nación avanza en las indagatorias y se espera que en las próximas horas se definan los cargos formales en su contra.
Las autoridades no han revelado detalles específicos sobre los hechos que motivaron esta nueva captura, pero se sospecha que estarían relacionados con manejos irregulares durante su gestión en la Secretaría de Salud de Córdoba.
Más información
Hasta el momento, la defensa de Aruachán no se ha pronunciado sobre su captura. Sin embargo, fuentes cercanas al proceso indican que su defensa legal buscará refutar las acusaciones.
Este caso se suma a una serie de investigaciones por corrupción en el sector salud de Córdoba, donde varios exfuncionarios han sido señalados por desvío de recursos y contratos irregulares.