Terminal de Transportes de Montería implementa operativo especial por temporada de Semana Santa
Los servicios internos como los módulos de información al viajero funcionarán las 24 horas durante los días de la Semana Mayor.
Terminal de Transportes de Montería. / Juan Guillermo Castro Pineda
Montería
La gerente de la Terminal de Transportes de Montería, Sixta Lora, habló del plan logístico diseñado para garantizar la movilidad de miles de viajeros que utilizarán este nodo de transporte durante la temporada de Semana Santa.
El operativo, que contempla medidas reforzadas de seguridad, limpieza y atención al usuario, busca brindar condiciones óptimas ante el incremento habitual de pasajeros que se registra en este periodo vacacional.
Como parte de las acciones preparatorias, se llevó a cabo una reunión interinstitucional con la participación de representantes de las empresas transportadoras y la Seccional de Tránsito y Transportes de la Policía, así como de las secretarías de Tránsito tanto municipal como departamental. En este espacio se coordinaron protocolos para agilizar los flujos vehiculares y peatonales, con especial énfasis en los accesos a la terminal y las zonas de embarque.
Más información
“Tenemos dispuesta toda nuestra capacidad operativa para atender esta temporada alta”, aseguró Lora, destacando que tanto los servicios internos como los módulos de información al viajero funcionarán las 24 horas durante estos días críticos.
La terminal ha capacitado a su personal en atención al cliente y ha reforzado los equipos de limpieza y mantenimiento para garantizar condiciones higiénicas óptimas en baños, áreas comunes y zonas de espera.
Más de 130 mil pasajeros se movilizarán
Las proyecciones oficiales estiman que durante los 11 días que comprende el operativo especial (desde el viernes previo al Domingo de Ramos hasta luego de Pascua), la terminal manejará un volumen aproximado de 133.000 pasajeros en rutas intermunicipales e interdepartamentales.
En cuanto al tráfico vehicular, se espera el movimiento de unos 15.000 buses y vehículos particulares en los parqueaderos y zonas de carga y descarga.
Hasta la fecha, los registros preliminares ya muestran una importante actividad, con más de 3.000 vehículos procesados y alrededor de 25.000 pasajeros atendidos.
Los días de mayor congestión se prevén para este martes 15 y miércoles 16, cuando tradicionalmente se concentran los viajes de ida, mientras que el domingo y lunes de Pascua registrarán el pico de retornos.
Recomendaciones
Ante este panorama, las autoridades emitieron recomendaciones especiales para los usuarios: planificar los viajes con antelación, confirmar horarios y rutas con las empresas transportadoras, llegar con al menos dos horas de anticipación para viajes de media y larga distancia, y reportar cualquier situación irregular al personal de seguridad o a través de los canales oficiales de la terminal.
Como valor agregado, la terminal ha dispuesto de áreas de descanso ampliadas y asistencia prioritaria para adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad. Además, se han coordinado operativos especiales con la Policía de Turismo para brindar información y protección a los visitantes que llegan a la ciudad.
Este operativo forma parte del plan “Viaja Seguro por Montería”, una iniciativa interinstitucional que busca garantizar la movilidad y seguridad de los miles de turistas y residentes que se desplazan durante esta temporada religiosa y vacacional, consolidando a la terminal como un referente de eficiencia en el transporte regional.