120.000 pasajeros se movilizarán por la terminal de transportes de Armenia en Semana Santa
Los destinos más apetecidos en el Quindío son los municipios de Montenegro, Salento y Filandia

Líder operativo de la Terminal de Transportes de Armenia
08:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Terminal de Transportes de Armenia- Vanessa Porras (Caracol Radio)
Armenia
En el marco del puente festivo más largo del año desde la terminal de transportes de la ciudad están dadas las garantías para brindar un óptimo servicio.
En diálogo con Caracol Radio el líder operativo de la terminal terrestre, Miguel Dussán manifestó que cuentan con el plan respectivo para garantizar la movilidad de los pasajeros de forma segura con el fin de que la experiencia sea satisfactoria.
Lea también:
Fue claro que proyectan para esta semana una circulación entre 115.000 a 120.000 pasajeros por la terminal y explicó que los vehículos para aumentar su capacidad establecen diferentes convenios debido a la demanda que se genera por la temporada.
“Cabe recordar y es muy importante que durante todo el año, durante los 365 días del año, se mantienen las diferentes actividades en las vías con la acompañamiento de la policía de carreteras, supertransporte y todas las entidades encargadas de la seguridad vial del departamento. Cabe resaltar que para temporadas altas, especialmente como en Semana Santa y en las temporadas altas de fin de año es donde se triplican los trabajos mancomunadamente con estas instituciones", destacó.
“Para ese año se espera un estimado aproximadamente entre 115.000 a 120.000 pasajeros, Frente a un estimado de aumento entre 15.000 a 20.000 despachos vehiculares. Cabe recordar que los vehículos para agrandar su capacidad de transporte, pues hacen los diferentes convenios, recordarles que esos convenios ellos los envían con anticipación a la página o al personal de la Supertransporte en el cual ellos verifican y pueden aceptar esos vehículos de convenio para que hagan parte filiales de las demás empresas de transporte”, explicó.
Una de las recomendaciones que entregó tiene que ver con que los usuarios compren los tiquetes directamente en las casillas al interior de la terminal de transportes y no utilizar el transporte informal para garantizar un viaje seguro.
“Una tarea muy importante que hay que destacar de todas las instituciones del terminal propio es invitar a la gente, a la ciudadanía de que no utilice el transporte informal. La invitación es para que viaje de manera legal y viaje de manera segura durante esta temporada de Semana Santa todos los días del año en todas las terminales de Colombia, no solamente en la terminal de Armenia, sino que visite todas las terminales eh de Colombia", mencionó.
Expresó que los destinos al interior del Quindío que son más apetecidos está Montenegro, Salento y Filandia, de lo contrario para las personas que salen del departamento y se dirigen a otros destinos están Pereira, Neiva, Bogotá y Cali.