6AM6AM

Programas

Hay incremento exponencial de casos de tosferina en Bogotá: conozca las medidas para evitar contagio

Las autoridades de la Capital de la República entregan medidas para esta temporada de pico respiratorio.

Hay incremento exponencial de casos de tosferina en Bogotá: conozca las medidas para evitar contagio

Hay incremento exponencial de casos de tosferina en Bogotá: conozca las medidas para evitar contagio

06:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Imagen de referencia de vacunación contra la tosferina. Foto: Getty Images.

Julián Fernández Niño, Subsecretario de salud de Bogotá, alertó en 6AM de Caracol Radio el aumento exponencial de tosferina en la capital de la República. Invitó a todos los oyentes a que puedan aumentar los cuidados para hacerle frente a esta infección, que es especialmente perjudicial para los niños.

“La tosferina es una infección respiratoria que se produce por una bacteria, ha circulado en las Américas desde la Época de la Colonia, pero gracias a la vacunación ya no tiene ese mismo impacto. Por eso debemos vacunarnos para evitar un mayor contagio que afecte a los más pequeños”, dijo el subsecretario.

Las cifras del contagio en Bogotá

El funcionario de la Alcaldía dijo en Caracol radio que hay un aumento exponencial de los casos y los contagios. Se han detectado en su mayoría casos dentro de la ciudad y algunos casos aislados en el resto de Cundinamarca. La cifra indica un aumento de casi 10 veces más que en 2024.

“Hay un incremento importante en Bogotá. En Colombia hay un incremento de 5 meses de lo que se ha observado en el mismo corte. En 2024 en Bogotá solo tuvimos 11 casos confirmados, este 2025 hemos detectado 107 casos, de los cuales 100 son de la ciudad y el resto de otras partes de Cundinamarca.

Alertó que especialmente los niños son los más afectados, por lo que es crucial que los adultos se vacunen contra esta infección para no contagiar a los más pequeños.

“Los más vulnerables son los menores de 5 años. Es una tos muy característica que presenta fiebre, y luego se vuelve muy aguda parecido al sonido de un gallo que va acompañado de vómitos de sangre”, dijo el subsecretario de salud.

Medidas de prevención para evitar contagio

Según el funcionario la tosferina es una infección que se transmite de persona a persona por las vías aéreas. Por eso es importante la vacunación. “Este se transmite por gotículas que se expulsan cuando la gente tose o cuando hablan. Los adultos lo transmiten a los niños”.

Así mismo dijo que la vacunación es fundamental para hacerle frente a la contingencia. Dijo que a pesar de que los bogotanos aún son un poco reticentes a vacunarse, lo cierto es que es la única forma de atacar los problemas de la tosferina.

“Es importante que nos lavemos las manos, ventilar las habitaciones, si hay síntomas respiratorios no vaya a reuniones sociales, y si debe hacerlo use tapabocas”, concluyó Niño, quien hizo un llamado para que se tomen las medidas necesarias para evitar mayores contagios durante la temporada.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad