Pereira

Defensoría del Pueblo advierte sobre alquiler de menores para la mendicidad en Dosquebradas

Esta sería una de las cuatro modalidades de trata de personas que este ente de control ha identificado en el municipio.

Foto: Getty Images / VICTORITY

Foto: Getty Images / VICTORITY(Thot)

Monica Colina, analista regional del sistema de alertas tempranas de Risaralda, y delegada de la Defensoría del Pueblo, manifestó que desde el 1 de febrero del 2023, hay una alerta temprana para Dosquebradas, ante el riesgo inminente que enfrentan niños, niñas, jovenes, adolescentes y mujeres, frente al flagelo de la trata de personas.

Si bien a la fecha solo hay un caso reportado de este delito con fines de explotación sexual, el cual se registró en octubre del año pasado, cuando se conoció el rescate de cinco jóvenes en el estado de Veracruz en México, entre ellas una habitante dosquebradense, que con falsas promesas de trabajo, habían sido llevadas al país azteca, la funcionaria explicó que en esta localidad, hay al menos tres finalidades más identificadas, entre ellas la mendicidad ajena, el matrimonio servil y la explotación laboral.

Alertó además sobre un presunto caso de tráfico de órganos que fue conocido por la Defensoría del Pueblo, pero que no lograron determinar.

Monica Colina, analista regional del sistema de alertas tempranas de Risaralda, y delegada de la Defensoría del Pueblo

01:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Esta fue una información revelada por Colina, en una reciente sesión en el Concejo de Dosquebradas, intervención en la que la analista también explicó que en dicha alerta se advierte de cómo los niños principalmente hijos de extranjeros, estarían siendo arrendados por sus padres para la mendicidad, incluso algunos de ellos instrumentalizados en la comisión de delitos, e hizo una fuerte crítica sobre las acciones por parte de las autoridades competentes, entre ellas el ICBF, para poner punto final, a este flagelo.

Monica Colina, analista regional del sistema de alertas tempranas de Risaralda, y delegada de la Defensoría del Pueblo

01:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La funcionaria se refirió al consumo y venta de drogas en instituciones educativas, y reveló además una modalidad en la que menores cursantes de últimos grados de bachillerato, pierden hasta cinco veces el mismo grado, pues son los encargados de instrumentalizar a otros niños y niñas en la venta de drogas.

Monica Colina, analista regional del sistema de alertas tempranas de Risaralda, y delegada de la Defensoría del Pueblo

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Frente a esta situación, Colina fue enfática en manifestar que debe haber un trabajo interinstitucional que permita no solo mitigar, sino también prevenir que los niños y niñas sigan siendo instrumentalizados tanto en Dosquebradas, como en la ciudad de Periera.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad