Movilidad

Motos que no pagan SOAT ni necesitan licencia: ¿Cuáles son y por qué?

Con base en la normativa de tránsito colombiana, estos vehículos pueden circular libremente y permiten un ahorro importante para los ciudadanos.

Motos que no pagan SOAT ni necesitan licencia: ¿Cuáles son y por qué? // Diseño: Caracol Radio

Motos que no pagan SOAT ni necesitan licencia: ¿Cuáles son y por qué? // Diseño: Caracol Radio

Durante las últimas décadas, la circulación de vehículos a gasolina ha reinado a nivel mundial, siendo este método de transporte uno de los más utilizados por las personas, sin embargo, con el paso de los años, la contaminación que emiten ha incrementado la mala calidad del aire y el cambio climático, siendo una problemática por la que se han tenido que crear estrategias para disminuir la exposición de gases contaminantes en el aire.

Impactos negativos en el medio ambiente

  • Los vehículos son una fuente importante de partículas finas y óxidos de nitrógeno, que son las principales causas de la contaminación del aire urbano. 
  • La contaminación por vehículos afecta la salud humana y el medio ambiente. 
  • La producción de vehículos consume recursos naturales como petróleo, hierro, plástico y acero. 
  • La fabricación de vehículos genera residuos y contaminantes que afectan el suelo, las aguas subterráneas y los ecosistemas acuáticos. 

¿Cómo reducir la contaminación?

  • Utilizar tecnologías de vehículos y combustibles limpios. 
  • Renovar el parque automovilístico. 
  • Mantener el filtro de aire en buen estado. 
  • Vigilar la presión de las ruedas y su estado de conservación. 

Es así como los vehículos eléctricos e híbridos han entrado al mercado como una de las mejores soluciones para contribuir a la conservación del medio ambiente, de hecho, las ventas de este tipo de transporte ha evidenciado un aumento significativo en Colombia, registrando ventas de hasta un 267% más en comparación entre el año 2024 y 2023.

Lea también:

Una de las grandes ventajas de estos vehículos, además del aporte a la conservación del medio ambiente, es la posibilidad de ahorrar dinero, puesto que estos vehículos no requieren, en algunos casos, contar con SOAT ni licencia de conducción.

La Ley 488 de 1998 establece que, en Colombia, hay algunos vehículos que cuentan con la exención del pago del SOAT, allí se encuentran las motocicletas con un cilindraje igual o menor a 125 centímetros cúbicos (cc), así como las motonetas y bicicletas; a este beneficio se le suma la exención del pago de impuestos vehiculares y del IVA, sin embargo, se debe aclarar que esto es solo al momento de su compra.

Algunos gastos y requisitos legales que el conductor o dueño debe tener presentes son la tarjeta de propiedad y el trámite de propiedad multicolor por si se planea cambiar el color del vehículo.

Motos que no pagan SOAT ni necesitan licencia de conducir

Existe otro grupo de vehículos que la Ley cobija y a día de hoy no requieren de pagar el respectivo SOAT ni es necesario contar con licencia de conducir, se tratan de las motos eléctricas catalogadas como bicicletas eléctricas, la diferencia entre ambas radica en la velocidad que estas puedan alcanzar, pues para que un vehículo sea categorizado como bicicleta eléctrica, tendrá que alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h, mientras que una moto eléctrica puede alcanzar hasta los 45 km/h.

Estos son los requisitos para las motos y bicicletas eléctricas que no requieren matrícula, ni SOAT, según Acois, asociación de seguros:

  • Motos que fueron importadas antes del 2 de febrero del 2017.
  • Motos que fueron comercializadas antes del 2 de febrero de 2017. 
  • Aquellas que fueron vendidas entre el 23 de agosto del 2018 y el 23 de abril de 2020 (fechas en las que la resolución 160 fue pausada).

Con el creciente auge de la venta de este tipo de vehículo, en Colombia, debe tener presente que se pueden conseguir estas motos eléctricas y/o bicicletas eléctricas por precios que oscilan entre los $2′500.000 pesos y los $4′000.000 de pesos, una cifra asequible para una gran parte de los ciudadanos, y más teniendo en cuento que requiere pocos gastos legales.

Moto eléctrica, imagen de referencia

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad