Más de 3.800 personas están damnificadas por desbordamiento del Río Cauca en La Pintada, Antioquia
Las lluvias de las últimas horas en el Suroeste de Antioquia han generado graves emergencias, especialmente en esta localidad, donde se valoran las afectaciones.

Emergencia por inundación en La Pintada, Antioquia. Cortesía: Alcaldía La Pintada
Medellín
En el municipio de La Pintada, Suroeste de Antioquia, se reportó en la mañana de este viernes, 11 de abril, una grave emergencia por el desbordamiento del Río Cauca y algunos afluentes, que deja hasta el momento a unas 3.800 personas afectadas y cerca de 2.200 viviendas inundadas.
¿Cuáles son los barrios afectados?
Los organismos de socorro atienden a los afectados en los barrios El Carmelo, San Jorge, La 40, La Tablaza, Barrio Colombia, El Kilómetro, La Brecha y Brisas del Cauca.
El alcalde, Herman Correa Bedoya, aseguró que “nos encontramos activando el grupo del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de La Pintada y se puso en conocimiento del DAGRAN del gobierno seccional”.
Agregó el mandatario local que “estamos atendiendo a las familias con ayuda humanitaria, realizando censos y brindando apoyo logístico en los sectores más afectados. No los vamos a dejar solos”.
A esta hora, las autoridades civiles de este municipio se reúnen con el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, que se activó desde el momento en que comenzó la emergencia.
Le puede interesar:
¿Cómo se atiende esta emergencia?
La administración municipal indicó por medio de un comunicado que “Equipos de socorro, organismos de emergencia y voluntarios se encuentran desplegados por toda la zona urbana, prestando apoyo en evacuaciones y entregas de ayudas básicas”.
A pesar de la gravedad de la emergencia, se está solicitando a la ciudadanía que solo siga la información de los canales oficiales, y se está haciendo un llamado a la solidaridad de la comunidad.
Por el desbordamiento del Río Cauca, el agua ingresó a las viviendas, causando la pérdida total de los enseres y dejando a más de 3.800 personas en situación de vulnerabilidad.
Las lluvias continúan en el Suroeste
Debido a que en esta zona del departamento continúan las lluvias, los organismos de socorro mantienen la alerta y se recomendó a los habitantes de La Pintada mantenerse en zonas seguras, donde no se tengan inundaciones y estar alerta a los llamados de la administración municipal.
Otras emergencias por las lluvias en Antioquia
En las últimas horas, por la intensidad de las precipitaciones, se reportan emergencias en esa misma subregión.
Una persona murió por un deslizamiento en la vía que comunica a los municipios de Andes y Jardín, una de las más transitadas por los turistas en Antioquia. Allí además quedó un vehículo atrapado.
En el Nordeste antioqueño se reportó la inundación de seis barrios en el municipio de San Roque. Las zonas más afectadas allí fueron Fiscalía, La Feria, El Reposo, Cementerio, Puente Negro y Carmelo.
En San Juan de Urabá hay tres corregimientos que están reportando inundaciones y también en el corregimiento de San José de Apartadó, también en esa región, hay por lo menos treinta veredas incomunicadas, por los derrumbes en las vías.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo en Antioquia, DAGRAN, entregará en la mañana de hoy el reporte de las diferentes emergencias que se atienden por las lluvias de las últimas horas y hará las recomendaciones necesarias por el inicio de la Semana Santa, en medio de la intensidad de estas lluvias.