Medellín

Alcaldía de Rionegro cierra temporalmente espacios públicos por riesgo de inundación

Esta decisión busca proteger la vida y el bienestar de la ciudadanía, en un contexto de creciente vulnerabilidad derivado de fenómenos climáticos extremos.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Antioquia

Como medida preventiva ante la actual temporada de lluvias, la Alcaldía de Rionegro anunció el cierre temporal de varios espacios públicos que presentan riesgo de inundación. Esta decisión busca proteger la vida y el bienestar de la ciudadanía, en un contexto de creciente vulnerabilidad derivado de fenómenos climáticos extremos.

Los sectores cerrados son:

 • Skate Park

 • Piscina Olímpica Los Comuneros

 • Cancha de fútbol del barrio El Porvenir

 • Barrio Las Playas

 • Autolarte

 • Sexta etapa del barrio El Porvenir

 • Vegas de la Calleja

 • El Progreso

El alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, se pronunció sobre la situación: “Tenemos claridad que el cambio climático nos está golpeando con lluvias en puntos localizados en las cabeceras de nuestras cuencas, en La Ceja, en El Carmen y en El Retiro. Por eso el nivel del río Negro ha aumentado ostensiblemente en forma histórica, ha superado los niveles precisamente por esto. Las superficies duras también, hay que reconocerlo, debemos evitarlas para permitir el filtrado natural del agua. Además, debemos estar atentos a que el río Negro, en esta llanura de inundación, recupere su espacio. Por eso la gestión del riesgo está atenta, no solo en comunicar, sino también en atender las necesidades de nuestros ciudadanos”, aseguró.

Le puede interesar:

Ante la situación, se activó un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el que participan de manera articulada la Subsecretaría de Gestión del Riesgo, el Cuerpo de Bomberos de Rionegro, la Defensa Civil y otras entidades del sistema municipal de gestión del riesgo.

Desde la Subsecretaría de Gestión del Riesgo se adelanta la caracterización de 74 familias evacuadas preventivamente en el barrio Las Playas. Este proceso es clave para identificar necesidades de alojamiento temporal y brindar atención integral, con el acompañamiento de psicólogas y enfermeras de la secretaría de salud, quienes brindan apoyo emocional y atención médica a las personas afectadas.

Las autoridades locales continúan monitoreando los sectores en riesgo y emitirán nuevas informaciones por los canales oficiales sobre el estado de los espacios cerrados y la evolución de la emergencia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad