Semáforos inteligentes en Cali, ¿fue un fracaso?
Alcaldía de Cali anuncia liquidación de contratos que se firmaron por un valor de 40 mil millones de pesos

Autopista suroriental con carrera 39 en Cali / Foto: Caracol Radio Cali
El contrato se semaforización ha estado en la mira de los caleños desde que se firmó con mucha expectativa frente a un funcionamiento más autónomo, además, de la renovación de varios puntos de la ciudad que garantizaran una movilidad más segura, exacta y moderna, sin embargo, algo que debería tardar tan solo algunos meses se hizo más largo y comenzó a despertar inquietudes no solo de la ciudadanía, sino del concejo y de quienes llegaron a la administración en el 2024.
Lugo de un análisis de la Secretaría de Movilidad, la alcaldía anunció oficialmente la liquidación de los contratos asociados a la implementación de semáforos inteligentes en la ciudad. La decisión responde a múltiples deficiencias técnicas, jurídicas y de planeación identificadas en los procesos licitatorios suscritos durante la administración anterior, explicó el secretario Gustavo Orozco.
“Estos son dos contratos, lote uno y lote dos, uno para la adquisición de los semáforos y otro para el software. Avanzaremos con la liquidación de ambos lotes partiendo de que estos contratos fueron mal diseñados, después de un análisis profundo y técnico, evidenciamos unas fallas serias en la estructuración de estos procesos que hacen que realmente no haya otra vía que avanzar en el proceso de liquidación” afirmó el funcionario.
Más información
El secretario señaló que, a pesar de haberse desembolsado el 80% del valor total de los contratos, cercano a los $40 mil millones de pesos, solo cinco intersecciones contaban con semáforos instalados al momento del cambio de gobierno. La actual administración logró instalar algunas adicionales para pruebas, sin embargo, estas evidenciaron aún más fallas, desde mala ubicación hasta una total incompatibilidad entre el hardware y el software contratados por separado.
Además del problema técnico, se han identificado una presunta irregularidad en los pagos ejecutados “unos pagos realizados únicamente contra órdenes de compra, contra otros de documentos, cuando en realidad hoy todavía, a pesar de esos pagos de 80%, ese proyecto está lejos de entregarle a Cali la capacidad que necesitan en semáforos y aún más lejos de que esa capacidad instalada que hoy está más o menos en 23 intersecciones sea inteligente”, recalcó Orozco.
El proceso de liquidación ya está en marcha y contempla una etapa de negociación con los contratistas, en caso de no llegarse a un acuerdo, se procederá con la liquidación unilateral. La administración también evalúa cómo aprovechar parte de la infraestructura existente y definirá, en una etapa posterior, si se abrirá una nueva licitación.
Cabe recordar que en Cali hay 513 intersecciones y que el proyecto de semaforización inteligente contemplaba 50.