Recetas de comida casera para su perro: tips y consejos de expertos
Le contamos que alimentos puede comer su mascota y cómo mantener una dieta saludable desde casa.

Recetas caseras para perros. Foto tomada de Canva
Los perros son los mejores amigos de los seres humanos. Su fidelidad y capacidad de protección han hecho que cada vez más familias adquieran este animal como mascota. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), más del 60% de los hogares colombianos tienen mascotas.
Gastos diarios como la alimentación y los productos de aseo se han convertido en un mercado que cada día crece más y es más necesario. Como lo reveló la encuesta realizada por la firma Kantar, aproximadamente el 28% de los dueños de mascotas gasta en promedio entre $190.000 a $374.000 en alimentación.
Una alternativa que llama la atención para los dueños es cocinar la propia comida para sus mascotas. Puede ser una manera de alimentarlos sanamente, no gastar en otros tipos de comida procesada y aliviar el bolsillo, si se utilizan varios productos que ya hacen parte de su mercado tradicional.
Recetas caseras para su perro
Aunque se cree que los animales no tienen una dieta específica, la empresa Purina, encargada de realizar alimento para mascotas, resalta en su página oficial que es fundamental que los perros consuman micronutrientes, como vitaminas y minerales. Además, de darle las porciones indicadas, teniendo en cuenta su raza y la salud de la mascota.
El Colegio Americano de Nutrición Veterinaria (ACVN) recomienda que realice platos que contengan:
Lea también
- Proteína: pollo, pavo sin huesos, ni piel. Carne de res y de cerdo, pero en pocas cantidades.
- Grasas saludables: maiz, soya, canola y linaza.
- Carbohidratos: arroz, pasta, avena y quinoa.
- Fibra: zanahorias, calabaza, manzana y verduras dee hoja verde oscura.
Teniendo en cuenta estas opciones, puede preparar gran diversidad de recetas que combinen y abarquen todos estos componentes. Entre las que más se destacan son: el arroz con pollo, el puré de verduras y los huevos revueltos con verduras.
Si desea preparar un plato vegetariano, una gran alternativa es la sugerida por el portal Experto Animal. Solo debe precalentar el horno a 180° y realizar una mezcla a base de banano, zanahoria, una cucharada de aceite y huevo. Agregue muy poca mantequilla y si desea una cucharada de miel, añada harina tamizada, coloque la masa en los moldes y hornee durante 15 o 20 minutos. Obtendrá un cupcake perfecto para su perro.
¿Qué alimentos no debe consumir su perro?
Si bien hay alimentos que son deliciosos y aportan al cuerpo humano, no todos pueden ser consumidos por su mascota. La empresa Purina recomienda que tenga cuidado si en su cocina mantiene cerca algunos de estos productos que afectan la salud de su perro:
- Cebolla, ajo y cebollino: provocan problemas digestivos y dañan los glóbulos rojos.
- Chocolate: es tóxica para los perros y causa malestar digestivo, así como problemas cardiacos y desequilibrio en el sistema nervioso.
- Nueces de macadamia: contienen toxinas que pueden afectar a la musculatura y el sistema nervioso.
- Aguacate: puede provocar vómitos y diarrea. También está asociado a problemas cardiacos.
- Alcohol: tóxico y peligroso. Provoca mareos, diarrea, falta de coordinación y en algunos casos convulsiones.
- Huesos cocinados: pueden ser muy llamativos por el sabor, pero podrían atorarse o astillar el intestino.
- Uvas pasas: son tóxicas para los perros y pueden provocar daño hepático e incluso insuficiencia renal.