¿Qué sembrar en ABRIL? Revise el Calendario de Siembra para que sus plantas se llenen de frutos
Esta es una recomendación para aquellos que quieran sembrar y cultivar en el mes de abril. Siga leyendo y siga conociendo todos los detalles.

Qué sembrar en abril 2025: calendario y verduras. Foto: canva.
Colombia es un país que se encuentra en una zona predilecta para la agricultura y, por lo tanto, para cultivos de diferentes verduras y frutas. Según cifras del Ministerio de Agricultura de Colombia, en el territorio colombiano, hay un potencial de sembrar más de 39 millones de hectáreas de alimentos y, además, sus condiciones climáticas variadas permiten productos ricos en sabor y cantidad.
Otro factor importante a tener en cuenta para sembrar en Colombia es el pronóstico del clima, ya que, se espera que abril sea un mes principalmente de gran afluencia de precipitaciones. Esto podría ocasionar la proliferación de humedad y hongos y es por esta razón que debe analizar el suelo y tipo de piso térmico en el que realice esta actividad productiva.
Lea también...
Por eso, es valioso que planifique y encuentre qué es lo más adecuado para sembrar en este mes, porque, por sus condiciones geográficas, es posible sembrar y tener una cosecha frondosa si tiene los alimentos a plantar bien seleccionados.
¿Cuáles son las mejores verduras para plantar en abril?
Dentro de esta selección de alimentos, podrá encontrar cereales, granos, tubérculos y verduras:
- Maíz: este cereal es ideal, porque podrá germinar fácilmente por las abundantes lluvias que se presentarán en diversas zonas del país. Adicionalmente, no es complejo de encontrar. Se recomienda que puedan regarse frecuentemente y que esté en un suelo húmedo.
- Frijol: particularmente, en áreas de clima caliente y con lluvias, este grano crecerá óptimamente. De hecho, abril será un mes propicio para ello, porque existe un balance entre la luz solar y el riego en zonas como tiempos meteorológicos predominantemente cálidos.
- Papa: es un alimento que puede ser excelente, si lo pone en un suelo drenado o arenoso. Abril es un mes que es apto para este tubérculo, debido a que puede mantenerlas hidratadas con menor esfuerzo.
- Tomate: al igual que el frijol, el hecho de que sea un clima cálido y haya una gran cantidad de lluvias hará que el tomate pueda crecer en condiciones óptimas.
- Zanahoria: es ideal cultivar en este mes entrante, debido a que, por su proceso de crecimiento, permitirá que sea cultivado a mediados de año.
Otras de las mejores frutas para este mes se encuentran la lechuga, espinaca, perejil, acelga, Nabo, Remolacha, pimientos y pepino.
Más información...
Este es el calendario que debe tener en cuenta
De acuerdo con el calendario de siembra de abril 2025, usted debe sembrar sus hortalizas estos días de 2 de abril al 16 de abril, independientemente de la verdura de su preferencia. Además, se recomienda que no riegue las plantas el 2, 3, 11, 12, 13, 29, 30 de abril; en cuanto a la cosecha de frutas, es mejor evitar llevar a cabo esta actividad, los días 4, 5, 9, 10, 23, 24 del mismo mes.
Tenga en cuenta que estas fechas solo aplican para verduras, tubérculos y granos como los que se mencionaron anteriormente. Por eso, este calendario no aplica para hierbas aromáticas o flores.
¿Qué no es recomendable sembrar en abril?
Todas las verduras o plantas que no soporten una cantidad abundante de agua o disminuciones de temperatura en las noches. En ese sentido, es importante que revise las condiciones del suelo, clima del lugar donde tiene pensado cosechar, pues, debe encontrar un espacio propicio para tener el mejor resultado.