Medellín

Gremios de transportadores en Antioquia solicitan intervención ante bloqueos del paro minero

El bloqueo en la vía Medellín - Puerto Berrío afectaría diariamente 160 despachos de transporte de pasajeros y la movilidad de aproximadamente 1.500 vehículos de carga.

Paro minero Nordeste de Antioquia. Foto de X

Paro minero Nordeste de Antioquia. Foto de X

Antioquia

A través de una carta firmada por ocho gremios de transportadores de Antioquia, solicitaron la intervención de la Defensoría del Pueblo ante lo que consideran una vulneración de sus derechos civiles y fundamentales, como consecuencia del paro minero que se desarrolla en el Nordeste del departamento desde el pasado 24 de marzo.

De acuerdo con los transportadores, el bloqueo de la vía Medellín – Puerto Berrío es crítico. Señalan que los pasos intermitentes se han dado en algunos horarios los mineros, son insuficientes para mitigar los efectos negativos en la movilidad y el abastecimiento de la región.

“El derecho a la manifestación, NO es un derecho absoluto y no podemos hablar de una manifestación pacífica, si la misma viola derechos de otros ciudadanos, como los mencionados en el considerando de este oficio”, dicta el comunicado.

Lea también:

Según cifras del sector, la obstrucción de la vía ha impactado gravemente la operación del transporte , pues afecta diariamente 160 despachos de transporte de pasajeros y la movilidad de aproximadamente 1.500 vehículos de carga. Además, denuncian que cientos de personas que necesitan desplazarse a Medellín por citas médicas o visitas familiares han quedado atrapadas, al igual que el abastecimiento de alimentos, medicamentos y otros bienes esenciales.

Los transportadores resaltan que su oficio es un servicio público esencial y que, según la legislación vigente, debe prevalecer el interés general sobre el particular. Por esta razón, exigen la pronta intervención de las autoridades para restablecer el orden y garantizar la movilidad en el Nordeste y Magdalena Medio antioqueño.

Paro Minero

Los mineros tradicionales y ancestrales del Nordeste de Antioquia ya cumplieron seis días en protestas bloqueando el paso por el sector de Porce.

Durante los últimos días representantes de los mineros han sostenido avances en los diálogos con el Gobierno Nacional en Bogotá, donde se busca conciliar los reclamos de incumplimientos en los procesos de formalización minera, la exigencia del reconocimiento de sus derechos laborales y la protección de los líderes del gremio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad