Barranquilla se prepara para la novena edición de su maratón, con 11 mil corredores
El evento se realizará desde las 4:30 a.m. de este domingo.

Barranquilla se prepara para la novena edición de su maratón, con 11 mil corredores(Cortesía Maratón de Barranquilla)
Este domingo 23 de marzo se correrá la novena edición de la Maratón de Barranquilla, una cita a la que se inscribieron alrededor de 11 mil personas, el 55 por ciento provenientes de ciudades distintas a la sede; el 40 por ciento, corredores locales y un 5 por ciento de otros países, espacio que sitúa a Barranquilla como un destino atractivo para la industria del turismo deportivo en Colombia.
Una maratón que genera empleos
La realización de la carrera genera 600 empleos directos vinculados en su mayor parte en la fuerza logística de este recorrido.
Más información
“La maratón de Barranquilla ha crecido todos los años y se convierte en una oportunidad que favorece a distintos sectores de la economía, así estimulamos a 15 subsectores como la hotelería, el turismo, agencias, servicios, tecnologías, transporte, entre otros. Es por ello que nuestros esfuerzos están orientados a visibilizar la ciudad a través de nuestras mejores vitrinas, el paisaje”, explicó Edgardo Pantoja, director de la Maratón de Barranquilla.
Recorrido
La versión 2025 de esta competencia, además de su aumento en número de inscritos, también ha crecido en el inventario de calles y sitios icónicos que recorre, como el Gran Malecón del rio, distrito cultural de Barrio Abajo, intendencia Fluvial, La Aduana, Malecón de Las Flores, playas de Puerto Mocho y ruta ecoturística hacia Ciénaga de Mallorquín, con lo que se valora como un evento que pone a la ciudad de Barranquilla como una de las rutas culturales y sostenibles más importantes del país.
¿Cuáles son los premios para los ganadores?
Los organizadores anunciaron en rueda de prensa una bolsa de premios de 80 millones de pesos para las distancias 42K, 21K y 10K. Los ganadores de la recreativa 5K, en la que pueden participar caminadores o aficionados con sus mascotas, también tendrán incentivos en especie y regalos de los patrocinadores .
Este año no será la excepción, la Maratón ofrecerá una experiencia para la comunidad de runners al recorrer sitios icónicos de la ciudad con múltiples experiencias que incluyen manifestaciones culturales, música, artistas y animación en una tarima central y en las estaciones en diferentes trayectos de la carrera.
Seguridad para los participantes
Con relación a la seguridad y prevención del riesgo, la Maratón de Barranquilla ofrece un operativo robusto que ofrece la confianza necesaria en todos sus participantes .
Esta versión cuenta con la creación de una dirección médica a cargo de un equipo de médicos expertos en distintas especialidades que brindarán acompañamiento permanente antes y durante la realización del evento. El proceso está articulado con la Secretaría de Salud Distrital, organismos de socorro y oficina de gestión del riesgo del Distrito de Barranquilla y de igual manera. Con Policía nacional y personal logístico.
Más información
La Maratón de Barranquilla está precedida por el primer evento ferial deportivo del Caribe colombiano denominado Caribe Sport Fest, un espacio que fortalece la industria deportiva con la presencia de más de 80 marcas expositoras referentes con las últimas tendencias e innovaciones orientadas a los sectores de salud, bienestar y deportes, además se tendrán espacios para una jornada académica con temas de gran interés para todos. El evento se realizará en el salón Jumbo del Country Club, el 21 y 22 de marzo, de 9 AM a 8 PM. Ahí también se entregarán los kits de los deportistas e inscritos para la maratón.
LARGADAS
42 K: a las 4:15 AM
21K: a las 5: 15 AM
10K, a las 5:45 AM.
5K: a las 6: 00 AM.5K