Bogotá

Marchas progobierno en Bogotá transcurrieron con tranquilidad a pesar de algunos daños: Distrito

Se registraron actos vandálicos en establecimientos comerciales, estaciones de transmilenio y buses.

Marchas Bogotá. Foto: Caracol Radio.

Marchas Bogotá. Foto: Caracol Radio.

Bogotá D.C

El secretario de Gobierno de la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Quintero, destacó el desarrollo pacífico y tranquilo de las manifestaciones en la capital, a pesar de algunos daños que se presentaron.

“Una vez más, demostramos que en Bogotá respetamos el derecho a la protesta social y a la manifestación, siempre y cuando se haga de manera pacífica”, indicó Quintero.

Aunque se presentaron algunos daños a espacios públicos y locales comerciales, como la vandalización de 3 paraderos de SITP, 2 buses de Transmilenio, 1 patrulla de la Policía Ambiental y 1 establecimiento de comercio, no se registraron disturbios ni afectaciones mayores.

A lo largo de la jornada, se bloquearon varios corredores viales como la calle 26 con Avenida Caracas y la Carrera Séptima desde la calle 45 hacia el sur. Lo que también generó el cierre de dos estaciones de Transmilenio en el Eje Ambiental, Las Aguas y Museo del Oro, y cuatro estaciones en la carrera 10: Museo Nacional, San Diego, Las Nieves y San Victorino.

Mayoría de manifestaciones pacíficas y sin incidentes graves

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, calificó como positivo el balance de las movilizaciones realizadas este martes en la ciudad. Según el mandatario, la mayoría de las protestas fueron pacíficas y no se registraron personas heridas. Además, destacó que los incidentes que se presentaron fueron manejados a través del diálogo.

“El balance de hoy es positivo en Bogotá. Miles de personas salieron a manifestarse, en su inmensa mayoría, de manera pacífica en la ciudad. Más de 300 gestores del Distrito y 1.200 policías acompañaron las movilizaciones y se encargaron de que los pocos conflictos que se presentaron a lo largo del día fueran solucionados por medio del diálogo y no escalar”, afirmó Galán.

Sobre la situación en la Plaza de Bolívar, señaló que en la mañana la seguridad presidencial ordenó su cierre, pero la administración distrital solicitó que se habilitara para permitir la concentración de manifestantes. “El Senado de la República y el Congreso en general sesionó sin problema, tanto en comisiones como en la plenaria”, agregó.

Funcionamiento de colegios y servicios públicos

Galán aseguró que la jornada de manifestaciones no afectó el funcionamiento de la ciudad. En el caso de los colegios públicos, informó que el 81 % operó con normalidad en la mañana y el 89 % en la tarde.

El 19 % de los colegios cerró a las 10 de la mañana, pero en la tarde la afectación fue aún menor: solo el 7 % abrió más tarde de lo habitual”, detalló. Asimismo, destacó que se entregaron más de 805.000 raciones del Programa de Alimentación Escolar (PAE), lo que permitió que la afectación fuera del 1 %.

Los servicios sociales del Distrito también operaron sin contratiempos y beneficiaron a aproximadamente 170.000 personas.

“En Bogotá no tenemos tiempo para insultos”

El alcalde concluyó su declaración reafirmando el compromiso de la ciudad con la garantía de derechos para todos los ciudadanos, tanto quienes deciden manifestarse como quienes no.

“En Bogotá nosotros no tenemos tiempo para insultos ni descalificaciones personales. Hoy la ciudad funcionó con normalidad”, afirmó.


El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad