Política

En la Comisión Séptima del Senado se hundió la reforma laboral del Gobierno: ¿qué sigue?

Con 8 votos por el Sí y 6 por el No, la Comisión Séptima del Senado archivó la reforma laboral del Gobierno. Acá le contamos sobre algunas reacciones.

Personas apoyando la reforma laboral y al lado la Comisión Séptima del Senado (Fotos vía Getty Images y COLPRENSA)

Personas apoyando la reforma laboral y al lado la Comisión Séptima del Senado (Fotos vía Getty Images y COLPRENSA)

Con 8 votos contra 6, la Comisión Séptima del Senado de la República hizo oficial el hundimiento de la Reforma Laboral del Gobierno Petro, un año después de que en esta misma célula legislativa se hundiera la primera reforma a la Salud del ejecutivo.

Le puede interesar: Se hundió la reforma laboral del Gobierno Petro: reacciones y tensiones del sector político

“Pese a las amenazas y a las descalificaciones que hemos sentido por parte del ejecutivo y varios colegas, la Comisión Séptima cumplió con sus funciones de la ley. Esta es una decisión responsable que se tomó con argumentos técnicos, gracias a las recomendaciones de diferentes entidades”, destacó la presidenta de la Comisión, la senadora conservadora Nadia Blel.

Aunque cantada, la decisión de esta célula legislativa representa un golpe para la intención del Gobierno, pues se había expresado que la prioridad sería aprobar las reformas sociales en este semestre. De hecho, se espera un resultado similar con la reforma a la Salud 2.0.

Reacción del ministro del Trabajo

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, expresó su molestia por la decisión. Consideró que “hubo un festival de falacias. Nosotros hemos demostrado en este debate que hay mentiras, que son absolutamente falaces los argumentos que han esgrimido, que se mantuvieron desde el inicio en su capricho de hundir la reforma, que no modificaron ni una sola de sus posiciones”.

¿Qué sigue para el proyecto?

Para intentar salvar esta reforma, el senador del Partido Verde Fabián Díaz interpuso un recurso de apelación, el cual deberá ser tramitado por la mesa directiva del Senado para posteriormente ponerlo en consideración de la plenaria. Si se acepta, la reforma sería enviada a otra comisión para repetir su tercer debate; sin embargo, este tipo de solicitudes nunca han prosperado en el legislativo.

Lea también: Puntos clave de reforma laboral de Petro 2025: Cambios para aprendices del SENA y domiciliarios

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad