Medellín

EPM asegura que actúa en derecho al buscar que el gobierno nacional pague 4 billones en obligaciones

En un comunicado interno, conocido por Caracol Radio, el gerente reiteró a los colabores que se debe seguir laborando con todos los estándares de calidad.

Jhon Maya será el nuevo gerente de EPM 2024.

Jhon Maya será el nuevo gerente de EPM 2024.

Medellín, Antioquia

El gerente de Empresas Públicas de Medellín (EPM), Jhon Maya Salazar, invitó a los colaboradores de la compañía a mantener los estándares laborales y reiteró que la organización cumple con todos los requerimientos de ley. Esto se da tras el intento del Gobierno Nacional de realizar una inspección a EPM, luego del embargo de las cuentas de la Nación por el no pago de los subsidios de la tarifa de energía en una filial.

“Como funcionarios públicos, tenemos la obligación de cuidar los recursos públicos. En ese sentido, la Junta Directiva de EPM, el 3 de diciembre del año anterior, dio indicaciones de hacer todo lo necesario para que el Gobierno Nacional y otras instituciones cumplan con las obligaciones financieras con las empresas del Grupo EPM en Colombia, suma que supera los 4 billones de pesos. De esta cifra, cerca de 1.4 billones corresponden a los subsidios de la tarifa de energía de los estratos 1, 2 y 3”, señaló el gerente.

Lea también: Alertan crisis en el Archivo Histórico de Antioquia: documentos podrían quedar en pérdida total

Lea también: Acusan a siete presuntos ilegales de extorsionar y desplazar a familias en varios barrios de Itagüí

En su comunicación, el gerente detalló que ha agotado distintas gestiones administrativas y de diálogo con el Gobierno Nacional para lograr un acuerdo en el pago de los recursos adeudados, fundamentales para garantizar la operación y continuidad del servicio de energía a más de 6.500.000 hogares colombianos.

“Esta acción judicial refrenda la importancia de honrar los compromisos adquiridos con las empresas prestadoras de servicios públicos, ya que el no pago de estas obligaciones afecta la estabilidad financiera de las entidades responsables de prestar el servicio y, por tanto, pone en riesgo la seguridad energética del país”, insistió el gerente.

EPM afirma que actúa en derecho

Agregó que es “muy importante que todos los colaboradores tengan claridad de que tanto EPM como sus filiales actúan en derecho”. En ese sentido, aunque se ha informado en medios de comunicación que el Ministerio de Minas y Energía solicitó a la Superservicios inspeccionar a la empresa, EPM aún no ha sido notificada oficialmente sobre dicha acción.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad