Cúcuta

Gobierno debe a CENS EPM $148 mil millones

Empresas del sector hacen esfuerzos para mantener la operación del sistema de energía

José Miguel González Campo, Gerente de CENS

José Miguel González Campo, Gerente de CENS / Caracol Radio Cúcuta

Cúcuta

La empresa CENS EPM no escapa a la preocupación que tienen generadoras y comercializadoras por las deudas que tiene el gobierno nacional a través del ministerio de minas y energía con el sector.

El gerente de la compañìa Jose Miguel Gonzalez dijo a caracol Radio que “hoy el sector eléctrico en el país viene atravesando grandes desafíos. En el 2024 todo el sector acumulo unas deudas, pendientes por pagar por parte del gobierno nacional principalmente por los subsidios que se entregan a los estratos uno, dos y tres y todas las compañías estamos en una condición similar”.

Y advirtió que “hemos tenido diferentes espacios con el gobierno nacional, teniendo esto presente, el sistema eléctricos es un sector relevante para la economía, para el desarrollo de los territorios, para la calidad de vida de los usuarios y en los últimos meses hemos venido discutiendo el tema en mesas de trabajo , buscando como el gobierno le da esta liquidez al sector para poder tener una sostenibilidad. También pensando en las inversiones futuras que requiere este sector, obviamente para garantizar la continuidad en el servicio de energía”.

“El año pasado terminamos con un saldo pendiente por pagar de $148 mil millones. En el mes de enero se hizo un pago por $17 mil millones, sin embargo en ese mismo mes se volvieron acumular los saldos y hoy estamos en $149 mil millones y cada mes el saldo que se acumula son $19 mil millones de pesos más, esto es un esfuerzo de liquidez de caja para las compañías” precisó.

Expresó que “venimos desde la pandemia trayendo alguno de los saldos pendientes por facturar que se llama la opción tarifaria y esto hace más exigente tener la caja suficiente para poder seguir prestando de forma confiable y segura el servicio de energía a largo plazo”.

Finamente manifestó que “se le ha puesto en conocimiento al gobierno de empresas que están en una situación más critica con los temas de caja, se ha puesto sobre la mesa para que garanticemos la continuidad del sector, venimos todos trabajando en esa linea. Han habido compromisos del Ministerio de hacienda que van a ir desembolsando en los próximos meses, esto es crucial para todas las compañías teniendo en cuenta las dificultades de liquidez que tiene el gobierno nacional y que tal vez es la causa para que estos saldos se hayan venido acumulando”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad