Armenia

Una menor de tres años de edad es la primera víctima mortal por las lluvias en el Quindío

Se trata de Maria Victoria Escobar de tres años quien fue arrastrada por una quebrada tras las fuertes lluvias de las últimas horas en Armenia

Secretario de Gobierno de Armenia, Andrés Buitrago

Secretario de Gobierno de Armenia, Andrés Buitrago

06:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zona de la emergencia en Armenia y menor fallecida- Caracol Radio y redes sociales

Armenia

Toda una tragedia se vive en el Quindío por la muerte de Maria Victoria Escobar de tres años de edad quien fue encontrada sin vida tras ser arrastrada por una quebrada debido a las fuertes lluvias.

El caso se registró en la tarde del martes 11 de marzo donde un vendaval generó que una vivienda del barrio Las Veraneras de Armenia colapsara parcialmente desencadenando en la desaparición de la menor quien cayó a la quebrada.

Lea también:

La intensa búsqueda inició desde el mismo momento del reporte donde hubo articulación de los organismos de socorro y la institucionalidad con el fin de encontrar a la menor con vida, pero la esperanza se fue desvaneciendo con el pasar de las horas. Finalmente, el cuerpo de Maria Victoria fue encontrado al mediodía de este miércoles 12 de marzo muy cerca donde fue el colapso de su vivienda.

El reporte lo entregó el secretario de Gobierno de la ciudad, Andrés Buitrago quien con lágrimas en sus ojos y la voz entrecortada lamentó el fatal desenlace.

Fue claro que esta era una de las emergencias registradas debido al vendaval por lo que ahora se centran en los demás puntos de atención. Especificó que en Las Veraneras intervinieron aproximadamente 140 personas entre Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Ejército con su batallón de rescates.

“Desplegamos labores anoche hasta muy tarde en la noche eh ya llegó un punto en el que tuvimos que parar porque los equipos tienen que volver otra vez a no solo a hidratarse, a comer y a descansar, sino también otra vez a reequiparse y para volver eh a iniciar labores. Entonces, esta mañana en horas de la madrugada nos desplazamos hasta acá hasta pasar la crisis para hacer revisión, para volver a evaluar, para hacer toda la planimetría, revisarla. Organizamos cinco polígonos de búsqueda el día de hoy”, informó.

Hallazgo del cuerpo sin vida

“La comunidad, que estuvo todo el tiempo ahí que estuvo todo el tiempo buscando, que estuvo todo el tiempo con esa angustia, con esa preocupación, pero con esa con esa con ese decidido entusiasmo de salir a buscar la niña, eh desafortunadamente pues nosotros guardamos la esperanza de que pudiera estar lesionada, la pudiéramos encontrar con vida. Desafortunadamente no. Siendo cerca de la 1 de la tarde se conoció por parte de uno de nuestros bomberos que habían encontrado la menor en uno de los polígonos, entre dos de los polígonos que habíamos establecido para la búsqueda, donde se halló el cuerpo sin vida de la menor”, sostuvo.

Muy desafortunado, muy lamentable, pero además de eso le hicimos también pues la recomendación a todas las personas del sector toda vez que el colapso de esta vivienda, pues es producto de una vivienda que está construida en unas situaciones complejas. Estamos hablando de una zona alto riesgo, tiene una quebrada que está pasando por debajo, donde tenemos una topografía inclinada que también oculta mucho pues y que también genera un alto riesgo, más considerando que estas viviendas son viviendas informales construidas sobre guadua, sobre madera y que eh muchas de ellas para construirlas hacen colchones de basura para poder construir sobre eso y eso genera un riesgo mucho más mucho más latente”, Afirmó.

Puntualizó: “Uno es acá en la sala de crisis en el puesto de mando unificado que instaló nuestro alcalde Jaime Padilla ayer desde tempranas horas para hacer la revisión, la evaluación y empezar a hacer toda la coordinación de los organismos de seguridad de socorro y obviamente todas las instituciones que tienen que estar presentes en una emergencia con la estrategia municipal de respuesta a emergencias y además de eso la operatividad en el punto

Continúo: “Administrando la emergencia, administrando el personal, revisando cuánto personal se necesita, la hidratación, los puntos de descanso, los relevos para que el personal obviamente pueda continuar las labores o más bien que no paremos las labores, pero que el personal pueda descansar”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad