Cali

En Cali embargos por multas de tránsito comenzarán en mayo

Hasta el 2 de mayo tendrán plazo los deudores para hacer acuerdos de pago o ponerse al día con las deudas por infracciones de movilidad

Sede de Salomia de la Secretaría de Movilidad

Sede de Salomia de la Secretaría de Movilidad

En Cali hay 8.505 vehículos embargados, de estos 256 son de transporte público y el resto corresponden a particulares entre motos y carros.

Estos vehículos suman una cartera de $32.689.958.768 incluyendo capital e intereses. De este monto los 8.505 vehículos embargados representan una deuda de $10.998.413.151 pesos.

Como los embargos comenzarán a ejecutarse en los próximos días, la Secretaría de Movilidad anunció que las personas que tengan deudas tendrán 40 días desde el 12 de marzo hasta el 2 de mayo para hacer acuerdos de pago y evitar consecuencias en la tenencia de su vehículo.

“Queremos darle a las personas este periodo hasta el 2 de mayo para que se pongan al día con sus obligaciones con movilidad, sobre todas las deudas que presentan por infracciones de tránsito y esto implicará una suspensión temporal de los embargos y los decomisos y los secuestros a todos los vehículos que tengan estas medidas vigentes al día de hoy”, puntualizó el secretario Gustavo Orozco.

Los embargos se presentan porque los vehículos tienen deudas en cobro coactivo, y han pasado todas las etapas de notificación y no han sido pagadas.

La idea es que antes de comenzar con el secuestro y decomiso de los vehículos los propietarios tengan la oportunidad de ponerse al día.

A partir del embargo el vehículo puede pasar por otros momentos que son el secuestro y el decomiso.

El embargo le impide al propietario del automotor disponer de él hasta que pague la deuda, es una medida cautelar que le impide venta, traspaso o renovación de documentos.

Luego está el secuestro que se refiere a la retención del vehículo por parte de la autoridad, cuando ha sido avisado del embargo y aún así no ha pagado. El vehículo será trasladado a los patios.

Finalmente está el decomiso que es la pérdida del vehículo a favor del Estado, podría ser subastado o utilizado para otro fin según la norma. Ello ocurre cuando el propietario no se pone al día en los tiempos estipulados.

Más información

Según anunció la secretaría, a partir del 2 de mayo se procederá con el proceso de secuestro de los vehículos, que ya han sido anunciados del embargo y no se han puesto al día, iniciando con 400 vehículos de alta gama.

Según explicó Adriana González Méndez jefe de la oficina de contravenciones, las personas solo hacen acuerdos si necesitan hacer algún trámite.

En este mes estamos sacando alrededor de tres mil vehículos y 7.186 cuentas bancarias embargadas. Los ciudadanos han venido haciendo acuerdos de pago, pero solamente cuando requieren hacer un traspaso o porque su licencia necesita ser renovada, pero de lo contrario no lo hacen y siguen cometiendo infracciones”.

Las multas más recurrentes son: SOAT, revisión tecno mecánica, pasarse el semáforo en rojo, incumplir el pico y placa y exceso de velocidad.

Para ponerse al día los propietarios que deseen hacer acuerdos de pago deben dirigirse únicamente a la sede de Salomia a las ventanillas 3 y 4, allí les ofrecerán varias formas de pago: pago total o acuerdo de pago, se requiere una cuota inicial del 20% del valor adeudado, plazo de hasta 60 meses (5 años) para pagar el saldo restante, para montos altos, se puede autorizar un pago inicial del 10% al 19%.

Hay que aclarar que el acuerdo de pago no levanta el embargo, solo hasta el pago total de la deuda.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad