Bogotá

Transmilenio entrega pasajes gratis en marzo 2025: ¿cómo activarlos en Tullave? ABC del beneficio

Solo algunos bogotanos pueden acceder a estos pasajes gratis. Entérese cómo puede acceder a este beneficio que ofrece el Distrito.

Nueva tarjeta de Transmilenio. Foto: Getty Images

Nueva tarjeta de Transmilenio. Foto: Getty Images

El año 2025 llegó con un incremento considerable en el costo del transporte público para los Bogotanos. El pasaje de Transmilenio tuvo un aumento del 8,47% en su tarifa estándar, por debajo del incremento de salario mínimo, el cual fue decretado por el presidente Gustavo Petro en 2024, el cual aumentó 9,54%.

Es decir, que la tarifa del pasaje de Transmilenio para este año 2025 en la capital de la República quedó en 3.200 pesos colombianos. Un usuario que trabaja seis días a la semana se está gastando casi 38.000 pesos colombianos a la semana, 153.4000 pesos al mes, solo en pasajes de Transmilenio.

Con este incremento, que ha golpeado de forma directa la el bolsillo de los capitalinos, cualquier ahorro que los bogotanos puedan hacer mediante el presupuesto del transporte diario es un alivio para la economía de quienes deben utilizar todos los días este sistema. Por esta razón, aquí le contamos cómo algunas personas pueden acceder al beneficio de pasajes gratis de Transmilenio.

¿Quiénes se pueden beneficiar de los pasajes gratis de Transmilenio?

La información que suministró la Secretaría Distrital de Integración Social, esta entidad recargará pasajes gratis para el sistema de transporte Transmilenio a ciertas poblaciones dentro de la ciudad. Cuenta con una inversión de más de 100 millones de pesos y busca garantizar el acceso a la movilidad a las poblaciones más vulnerables.

Así las cosas, la distribución de los pasajes gratis para el mes de marzo es el siguiente:

  • Personas en situación de discapacidad: 148.228 beneficiarios
  • Personas mayores de 62 años: 706.123 beneficiarios
  • Personas en pobreza o pobreza extrema: 390.374 beneficiarios

En total son más de 1.200.000 personas dentro de estos grupos que se verán beneficiados por esta nueva medida del Distrito. A continuación, le contamos cómo activar estos pasajes si usted hace parte de estas poblaciones.

¿Cómo activar o recargar los pasajes gratis?

Según el instructivo que presentó la Alcaldía de Bogotá, usted debe seguir algunos pasos específicos en cualquier taquilla de Transmilenio de la Ciudad. Recuerde que usted debe cumplir con los requisitos anteriormente mencionados para que pueda beneficiarse de este subsidio que otorga el Distrito.

Los pasos son los siguientes:

Si usted está en Taquilla de Transmilenio:

  • Presente su Tarjeta Personalizada de Transmilenio (otro tipo de tarjeta no podrá activar los pasajes)
  • Solicitar al cajero o funcionario que le active los pasajes gratuitos
  • Estos serán cargados a su perfil de usuario y podrá hacer uso de estos mismos

En los puntos de carga automática con pantalla:

¿Cuántos pasajes gratis puede obtener con el subsidio?

La cantidad de pasajes gratuitos se asignará de acuerdo con el perfil del beneficiario. La Alcaldía de Bogotá entregó este instructivo que verá a continuación, aquí puede ver cuántos pasajes le corresponden de acuerdo con su perfil:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad