Salud y bienestar

¿Qué tan saludable es el queso de cabeza? Propiedades y tabla nutricional de este embutido

Aquí le contamos la verdad sobre si realmente es un queso

Mujer comiendo queso // referencia queso de cabeza de cerdo // Getty Images

Mujer comiendo queso // referencia queso de cabeza de cerdo // Getty Images

Los alimentos naturales, como el queso, son una fuente rica en nutrientes esenciales que el cuerpo necesita. Suele proporciona proteínas, calcio y vitaminas que son fundamentales para la salud ósea y muscular.

El queso, al ser un alimento natural, mantiene más de sus propiedades nutritivas en comparación con los productos procesados. Es una opción ideal para incorporar en una dieta equilibrada, ya que ofrece una gran variedad de sabores y texturas para disfrutar en diferentes platillos, tanto salados como dulces.

¿El queso de cabeza es realmente un queso?

El queso de cabeza no es un queso auténtico, aunque su nombre puede confundir a las personas. En realidad, se trata de un producto cárnico elaborado a partir de carne de la cabeza de cerdo, que se sazona con especias y, en algunas versiones, se incorpora caldo o gelatina para darle una textura gelatinosa.

Cabe aclarar que, no tiene ninguna relación con el proceso tradicional de elaboración del queso, que se hace con leche.

Propiedades y tabla nutricional del queso de cabeza

Mire también:

El queso de cabeza es rico en proteínas y grasas, lo que lo convierte en una fuente de energía. Además, aporta minerales como el hierro y el zinc, esenciales para la salud del cuerpo.

Su textura gelatinosa, obtenida por la adición de gelatina, también ofrece colágeno, que puede ser beneficioso para la piel y las articulaciones. Sin embargo, debido a su alto contenido de grasas saturadas y sodio, debe consumirse con moderación para evitar problemas de salud cardiovascular.

Tabla nutricional queso de cabeza

Según el portal Fitia, la información nutricional del queso de cabeza genérico para una rebanada de 30 g incluye ucaloríasna cantidad significativa de proteínas y grasas. Estos son los datos:

CaloríasGrasasCarbohidratos Proteínas
Kcal 473G0G4 G

Tipos de quesos

Los quesos se pueden clasificar según su textura, tiempo de maduración, y el tipo de leche utilizada. Estos son algunos de ellos:

  • Queso fresco (como el queso ricotta o queso cottage)
  • Queso suave (como el brie o camembert)
  • Queso curado (como el manchego o cheddar)
  • Queso azul (como el roquefort o gorgonzola)
  • Queso de pasta hilada (como la mozzarella o provolone)
  • Queso de cabra (como el chèvre)
  • Queso de cabeza (un queso curado tradicionalmente hecho con carne de cabeza de cerdo, popular en algunas regiones)

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad