¿Qué días está abierto el Nevado del Ruiz? Horario actualizado, precios por visitarlo y más
Este pico nevado hace parte del Parque Natural de los Nevados, conozca cómo cuánto vale visitarlo.

Nevado del Ruiz - Colprensa y Parques Nacionales Naturales de Colombia - Getty Images
Colombia se caracteriza por ser un país rico en biodiversidad que se debe principalmente a los distintos ecosistemas presentes en su geografía. Muchos de estos hacen parte de las 61 áreas naturales protegidas, pertenecientes al Sistema de Parques Nacionales Naturales, dentro de los espacios más conocidos se encuentra el Parque Nacional Natural Tayrona, el Nevado del Cocuy y el Parque Nacional Natural Los Nevados, donde se encuentra el Volcán Nevado del Ruiz.
Dentro del Parque Natural de los Nevados se encuentran cinco grandes cumbres nevadas, Quindío, Santa Isabel, El Cisne, Tolima y El del Ruiz. Este último también es conocido como Cumanday o Nariz Humeante, y su punto más alto se encuentra a 5.321 metros sobre el nivel del mar y cubre unos 100 kilómetros, según información del portal de ProColombia.
Este es un destino que todas las personas que cuenten con una buena condición física pueden visitar y practicar actividades como el senderismo, montañismo y otras actividades. Tenga en cuenta que para poder ingresar, deberá contar con la compañía de un guía certificado y avalado por Parques Nacionales Naturales de Colombia. Si quiere visitar este paraíso, estos son algunos detalles que debe conocer.
Acceder al Nevado del Ruiz
La principal ruta de acceso es por el departamento de Caldas, específicamente por el municipio de Manizales y Villamaría. Específicamente el ingreso se da por la carretera que conduce a Bogotá, desviándose por el kilómetro 45.
Vea también:
Tenga en cuenta que el único lugar autorizado para ingresar cerca al Volcán Nevado del Ruiz, que se encuentra establecido en el Plan de Ordenamiento Ecoturístico y el Plan de Manejo del Parque Nacional Natural de Los Nevados, es el sector conocido como Brisas, ubicado a 4100 metros sobre el nivel del mar.
Mientras que el recorrido permitido y regulado es en carro hasta el Valle de las Tumbas, a 4.450 msnm, municipio de Villamaría, Caldas, cuenca alta del Río Chinchiná. Igualmente, es importante saber que no hay acceso a la nieve ni al glaciar del Nevado del Ruiz por ningún sector, según información de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Calendario y horarios de ingreso
De acuerdo con información publicada en la página web de Parques Nacionales Naturales de Colombia, estas son las tarifas de ingreso:
- Nacional o extranjero residente en Colombia o miembro de la Comunidad Andina, CAN (mayor de 6 años hasta los 25 años): $12.000.
- Adulto nacional, miembro de la CAN o extranjero residente en Colombia (mayor de 25 años): $23.500
- Extranjero No residente en Colombia ni miembro de la CAN: $65.000
Adicionalmente, los visitantes deberá pagar por el ingreso de los vehículos:
- Automóvil: $9.500
- Colectivo: $26.500
- Bus-Buseta: $54.000
Adicionalmente, se debe cancelar por los servicios ecoturísticos de la Unión Temporal Operación Nevados, un valor de $20.000 y un seguro de rescate de $5.000
En cuanto al horario de ingreso, este es de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., todos los días
Recomendaciones para visitar el Nevado del Ruiz
Antes de visitar cualquiera de los nevados que se encuentran en Colombia, es recomendable que las personas tengan una preparación física previa, para evitar cualquier complicación de salud. Igualmente, desde Parques Nacionales Naturales de Colombia, estas con algunas recomendaciones para subir el Nevado del Ruiz:
- Hidrátese antes, durante y después del ascenso.
- Use protector solar de alta gama.
- Utilice ropa y calzado adecuados para conservar el calor y protegerse de la humedad.
- Tómese el tiempo necesario para aclimatarse.
- En caso de no sentirse bien, descienda inmediatamente.
- Pida ayuda si la necesita.
- Mantenga su propio ritmo, respire profundo y descanse las veces que sean necesarias.
- No ingiera bebidas alcohólicas antes y durante su visita.
- No suba a los glaciares ni ingrese al Área Protegida sin la debida autorización, el equipo y los elementos de protección necesarios.
- No ingrese sin la compañía de un guía autorizado especializado en alta montaña.