Ibagué

Servicio Geológico y autoridades del Tolima refuerzan actividades frente a Volcán del Ruiz

De la mano con los alcaldes de la zona se reafirmaron compromisos frente a la respuesta ante alguna eventualidad

Volcán Nevado del Ruiz

Volcán Nevado del Ruiz

Tolima

Una nueva reunión realizaron las autoridades del Tolima y el Servicio Geológico Colombiano con el fin de socializar análisis técnicos sobre la actividad del volcán nevado del Ruiz además resolvieron inquietudes de las autoridades locales.

Según Andrea Mayorquín, directora de Gestión del Riesgo del Tolima, explicó la importancia de estas reuniones para fortalecer la preparación en el territorio.

“Nuestro principal propósito es seguirnos preparando ante esta amenaza volcánica que tenemos en el departamento. Es un volcán activo en el cual tenemos que estar informados sobre su situación actual y determinar todas las medidas de prevención en cuanto a gestión del riesgo”, señaló.

Por su parte, Jhon Makario Londoño, coordinador del grupo de Investigaciones y Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano, resaltó el objetivo de la jornada y la necesidad de estar preparados. “Vinimos a apoyar una actividad en la que se quería contar cuál es la actividad del volcán y, sobre todo, qué se puede esperar en términos de su comportamiento, para que los comités generales y los comités locales de los municipios tomen las acciones necesarias y estén preparados en caso de que haya una posibilidad de erupción”, explicó.

El encuentro que se cumplió en Ibagué permitió a los municipios del área de influencia aclarar las dudas sobre la emisión de ceniza, el olor a azufre y la probabilidad de una erupción, con la orientación de expertos en vulcanología.

“Este es el espacio donde los técnicos, los vulcanólogos, los que observan y monitorean nuestro volcán, tienen para responderles directamente a cada uno de los municipios, cualquier duda”, agregó Mayorquín.

¿Qué dicen los alcaldes de la zona de influencia del Volcán del Ruiz?

Por su parte, el alcalde de Villahermosa, Iván Mauricio Pulido, destacó la importancia de estos espacios de articulación entre los municipios y las entidades encargadas del monitoreo volcánico.

“Hoy, como mandatario de Villahermosa, puedo decir que esas capacitaciones nos sirven para estar preparados ante cualquier eventualidad que se presente, cuenten a una posible erupción del volcán Nevado del Ruiz. Como mandatarios, debemos tomar decisiones efectivas y en protección de toda nuestra ciudadanía”, afirmó.

Makario Londoño Bonilla enfatizó en la actividad del volcán y la relevancia de la preparación constante. “El volcán Nevado del Ruiz sigue siendo un volcán muy activo, un volcán que tiene mucho potencial de hacer erupciones. De hecho, hace muchas pequeñas todos los días. Entonces, al tener un volcán tan activo, que tenemos tan cerca de tantas poblaciones, la importancia siempre de esta preparación es clave para que, en caso de que ocurra algo más grande de lo que normalmente hace, se pueda responder de la mejor manera”, señaló.

Entre tanto, el mandatario de Villahermosa, aprovechó la ocasión para lograr un adecuado acompañamiento en los municipios y fortalecer las estrategias pedagógicas con la comunidad. “Es muy importante que sigamos en constante comunicación, en constante acompañamiento. Hoy le hemos requerido al Servicio Geológico y a la Secretaría que nos hagan un proceso de acompañamiento en el territorio con nuestros alumnos de las instituciones educativas y nuestros líderes comunitarios”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad