Selección Colombia

Selección Colombia: El presente de los delanteros y un dilema para el técnico Néstor Lorenzo

Se espera que en los próximos días sea revelada la convocatoria para los compromisos ante Brasil y Paraguay por las eliminatorias sudamericanas.

Getty Images.

Getty Images.

La Selección Colombia buscará sellar su clasificación en la siguiente jornada de las eliminatorias sudamericanas, cuando visite a Brasil en el Estadio Nacional Mané Garrincha, y posteriormente reciba a la Selección de Paraguay en Barranquilla.

El combinado nacional llega tras haber sido derrotado en los últimos dos compromisos, ante Uruguay (3-2) y Ecuador (0-1), respectivamente. La Selección Colombia está a 5 unidades, de alcanzar a los 24 puntos, que estadísticamente es el puntaje mínimo para clasificar al Mundial, producto del buen arranque que tuvo el equipo en las eliminatorias.

Es importante aclarar, que para la Copa del Mundo de 2026, Conmebol será representado por seis países que clasificarán directamente, y uno que tendrá que disputar el repechaje. A diferencia de los mundiales anteriores, donde se le restaba una plaza. Así, Colombia tendría que ganar ambos partidos para sellar su pase al Mundial de manera anticipada.

¿Quién será el delantero centro de Colombia?

Durante los últimos dos compromisos, el director técnico, Néstor Lorenzo, decidió colocar a Jhon Durán (ante Uruguay), y a Jhon Córdoba (frente a Ecuador) respectivamente, como los centro delanteros titulares. No obstante, ninguno de los dos logró anotar.

Por parte de Jhon Durán, que firmó contrato con Al Nassr de la liga árabe tras ser figura con Aston Villa, ha hecho parte de las convocatorias de la Selección Colombia desde la Copa América 2024, donde marcó un gol y dio una asistencia.

Mientras que Jhon Córdoba comenzó a aparecer en la lista de convocados desde que Lorenzo se sienta en el banquillo. El delantero de la liga rusa registra 4 goles y 2 asistencias con la Tricolor.

Otras opciones que baraja el técnico Néstor Lorenzo:

El técnico con pasado en Melgar de Arequipa, tendrá que combinar el buen estado físico con presente, goles, personalidad y determinación en una posición que, según las últimas alineaciones, acompañará a James Rodríguez y Luis Díaz en el frente de ataque de la Selección Colombia.

Díber Cambindo - Club Necaxa de México:

El jugador nacido en Guachené lidera la tabla de goleadores de la Liga MX de México con 9 anotaciones tras 10 partidos disputados. Cambindo ya hizo parte de una convocatoria del profesor Néstor Lorenzo, y fue para dos partidos amistosos que disputó el equipo ante Venezuela y Perú.

Rafael Santos Borré - Internacional de Brasil:

El delantero, con pasado en equipos como Deportivo Cali, River Plate, Atlético de Madrid, entre otros, es una de las opciones que más ha tenido oportunidades en el ciclo del técnico Néstor Lorenzo con la Selección Colombia. Borré ha estado presente en todas las convocatorias del argentino, salvo una, en la que no pudo asistir por una lesión en el muslo.

Desde 2015, Santos Borré se hizo presente con 6 goles y 2 asistencias en 39 partidos; y con Internacional, suma 13 goles y 5 asistencias desde su llegada en enero del año pasado.

Roger Martínez - Al-Taawon:

El delantero campeón de Copa Sudamericana con Racing Club en la última edición, suma 1 gol y 1 asistencia en los primeros diez partidos disputados con Al Taawon de Arabia.

Con la Selección Colombia, Martínez hizo parte de algunas convocatorias en 2016 y 2019, pero bajo la dirección de Néstor Lorenzo, solo fue convocado en una ocasión, y fue en un doble partido amistoso en 2023.

Marino Hinestroza - Atlético Nacional:

Toda una controversia se ha desatado en las últimas semanas con relación a la posible convocatoria de Hinestroza a la Selección Colombia. Algunos rumores apuntan a que es el momento para que el extremo de Nacional tenga la oportunidad de brillar con la Tricolor, luego de lograr el tricampeonato en el fútbol colombiano (Copa, Liga y Superliga).

El vallecaucano de 22 años registra 4 goles y 5 asistencias desde su llegada al cuadro verdolaga, y se perfila para, al menos, iniciar el proceso con la camiseta amarilla puesta, ya que hasta la fecha, no ha sido llamado por del seleccionador.

Ante esto, Marino ya ha expresado que merece estar en la selección, y pregunta “qué más debo hacer” para ser convocado.

Palabras de Hinestroza cuando fue cuestionado acerca de la Selección Colombia:

Luis Sinisterra - Bournemouth:

Por último, pero no menos importante, Luis Sinisterra es otra de las opciones para arrancar como titular en los partidos ante Brasil y/o Paraguay. El Quilichagüeño que juega en la liga más competitiva del mundo, anotó el gol decisivo para que su equipo avanzara a cuartos de final de la Fa Cup, y ya registra 4 goles y 4 asistencias en 35 juegos disputados con la camiseta de Bournemouth.

Sinisterra ha sido convocado inconsistentemente por el seleccionador de Colombia, pero es una de las alternativas con las que cuenta ante la falta de eficacia de gol que refleja el equipo en los últimos encuentros.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad