Bucaramanga

Santander en alerta naranja por lluvias y deslizamientos ¿Cuáles son las medidas de prevención?

La Defensa Civil compartió importantes medidas que usted debe seguir durante los días de lluvias en la región. Estas son las recomendaciones.

Dudwing Villamizar, Defensa Civil Santander

Dudwing Villamizar, Defensa Civil Santander

02:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lluvias generan emergencias en Norte de Santander

Bucaramanga

Teniendo en cuenta el pronóstico del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), que señala que en Santander se presentarán lluvias ocasionales, de menor intensidad, durante las próximas semanas y, en el que también se informa que Santander se encuentra en alerta naranja, la Defensa Civil entregó importantes recomendaciones que se deben tener en cuenta, para evitar situaciones de emergencias.

Las precipitaciones intensas pueden generar desbordamientos de ríos, deslizamientos de tierra y afectaciones en la infraestructura vial. Por ello, las autoridades y expertos en gestión de riesgos han emitido una serie de recomendaciones para mitigar los efectos adversos y proteger a la población.

Foto: IDEAM Informe 4 de marzo

Dudwing Villamizar de la Defensa Civil, compartió las medidas de prevención que los ciudadanos deben tener presente:

Prevenir riesgos en zonas de alto riesgo

Santander cuenta con numerosas zonas vulnerables a deslizamientos de tierra debido a su topografía montañosa. Las autoridades locales sugieren evitar transitar por áreas propensas a desastres naturales durante los picos de lluvia. Los habitantes de estas regiones deben estar alerta a las señales de evacuación emitidas por los organismos de socorro y, en caso de alerta, evacuar de manera oportuna.

Lea también: Autoridad ambiental lanzó una alerta por aumento de lluvias en un 20% en Santander

Mantener canales y desagües limpios

La acumulación de residuos en los canales y desagües pluviales es una de las principales causas de inundaciones en zonas urbanas. Las autoridades invitan a los ciudadanos a limpiar regularmente estos espacios, evitando la acumulación de basura y escombros que puedan obstruir el flujo del agua. De igual manera, las empresas y entidades locales deben tomar medidas preventivas para asegurar que los sistemas de drenaje estén en buen estado.

Revisar las condiciones de las viviendas

Las autoridades de gestión del riesgo recomiendan que los habitantes revisen techos, paredes y estructuras para evitar filtraciones o derrumbes. Es crucial reforzar las construcciones que presenten riesgos y asegurarse de contar con zonas de evacuación.

Podría interesarle: ¿Ha mejorado la seguridad en Bucaramanga? estas son las cifras

Estar informado a través de medios oficiales

Durante la temporada de lluvias, las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente. Por ello, es fundamental mantenerse informado a través de los medios de comunicación de las entidades oficiales como el IDEAM o el Servicio Geológico Colombiano, para recibir alertas sobre posibles lluvias fuertes o posibles tormentas o vendavales.

Evitar transitar por vías inundadas

Evite transitar o cruzar puentes o carreteras inundadas. El agua puede arrastrar vehículos y poner en peligro la vida de los conductores. Las autoridades recomiendan no intentar transitar por áreas afectadas por inundaciones y respetar las señales de tránsito y las recomendaciones de las autoridades de tránsito.

Preparar un kit de emergencia

Las lluvias intensas pueden generar cortes de energía, afectación del suministro de agua o incluso aislamiento en algunas zonas rurales. Por eso, las autoridades locales sugieren a las familias preparar un kit de emergencia que incluya alimentos no perecederos, agua potable, linternas, baterías, medicamentos básicos y documentos importantes en caso de evacuación.

Aunque la temporada de lluvias en Santander es moderada, la prevención y la preparación son claves para reducir los riesgos. “Mantenerse informado, reforzar la infraestructura y tomar medidas preventivas son acciones que todos los santandereanos deben seguir para afrontar este período con seguridad”, concluyó Dudwing Villamizar de la Defensa Civil.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad