Medellín

Desmantelan red de empresas de seguridad privada que servían a alias “Terror” y otros criminales

Dos ex oficiales de la Policía fueron capturados por carnetizar como escoltas a criminales y suministrarles armas de fuego con salvoconducto.

Incautación de armas empresas de seguridad vinculadas con grupos armados ilegales. Foto: Fiscalía.

Incautación de armas empresas de seguridad vinculadas con grupos armados ilegales. Foto: Fiscalía.

Antioquia

La Fiscalía General de la Nación, en articulación con la Policía Nacional, detectó un entramado ilegal que les permitía a cabecillas e integrantes de estructuras criminales portar armas de fuego con salvoconducto y evadir los controles de las autoridades.

Se trata de una red de empresas de seguridad privada que al parecer carnetizaban como escoltas a personas con requerimientos judiciales y vinculadas a diversas actividades criminales. Mediante contratos fraudulentos, alquilaban las armas con aval de los entes de control.

Algunos de los beneficiarios con esta modalidad fueron alias “Terror”, excabecilla de una estructura del Clan del Golfo en el Magdalena Medio antioqueño; alias “El Caballista” y alias “Pájaro”, quienes habrían participado en la fuga de alias “Matamba” en la cárcel La Picota, entre otros actos delictivos.

Por estos hechos, el coronel en retiro Pedro Alexander Ruiz Pulido y el capitán en retiro José Omar Urrego Chitiva, ambos exoficiales de la Policía Nacional, y el señor Jorge Osvaldo Castaño Galindo fueron capturados.

“Las empresas eran utilizadas para prestar sus servicios criminales a través de escoltas a los grupos criminales y en este caso al Clan del Golfo, alias Terror; delincuente abatido por la Policía Nacional en procedimiento policial, que utilizaba los servicios de estas tres empresas de seguridad privada”, detalló el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana Beltrán.

¿Cómo operaban?

Durante la investigación se determinó que Ruiz Pulido, a través de su empresa de seguridad, simuló con documentación falsa el pago por alquiler de armas y carnetizó como escolta a alias “El Caballista”, quien haría parte de una red que transportaba estupefacientes en vehículos de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y estaría vinculado en la fuga de alias “Matamba”.

Asimismo, Urrego Chitiva habría autorizado de manera fraudulenta el porte de armas a Jesús Martín Bello y a Juan Carlos Castro, alias “Pichi Belén”, cabecilla del grupo delincuencial “La Oficina”, con presencia en Medellín, Envigado y otros municipios del Valle de Aburrá.

Lea también:

Por su parte, la empresa de Castaño Galindo estaría involucrada en el suministro ilegal de armas a alias “Pájaro” y a alias “Terror”, exjefe de una estructura armada del Clan del Golfo recientemente abatido por la Policía Nacional en el municipio de Puerto Triunfo.

A estas personas, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales les imputó el delito de concierto para delinquir agravado con fines de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Ninguno de los capturados aceptó los cargos.

Extinción de dominio

Paralelo al proceso penal, la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas cautelares sobre bienes avaluados en algo más de 1.800 millones de pesos que estarían asociados a estas actividades delictivas detectadas.

Entre los bienes ocupados se encuentran dos sociedades, tres empresas de seguridad, tres inmuebles y un vehículo de alta gama, localizados en Bogotá, Villavicencio, Ibagué, Neiva y Puerto Triunfo. Estas acciones se iniciaron luego de la captura de Manuel Antonio Castañeda Bernal en vías del Cauca, cuando transportaba 168 kilogramos de clorhidrato de cocaína en un vehículo de la UNP.

Las propiedades fueron puestas a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) mientras avanza el proceso judicial contra los implicados.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad