Víctimas de ‘Terror’ lamentan que no contara la verdad sobre los desaparecidos antes de su muerte
Oliverio Isaza Gómez fue abatido por la Policía en San Luis, Antioquia.

Sepelio de alias 'Terror' en Puerto Triunfo, Antioquia. Foto: Cortesía.
Las víctimas de Oliverio Isaza Gómez, alias ‘Terror’, aunque ven en su muerte el fin de una amenaza, lamentan que no haya revelado la verdad sobre los crímenes que cometió en Antioquia, que según los registros, serían 400 casos, la mayoría en el Magdalena Medio.
Luz Mery Velásquez, vocera de la Mesa de Desaparición Forzada en Antioquia, dijo que si bien ‘Terror’ no va seguir asesinando, desapareciendo y torturando a familias inocentes, se llevó la verdad.
Consideró que más allá de una reparación económica lo que siguen buscando conocer el paradero de sus seres queridos desaparecidos.
“Una alegría porque ese señor ya no va a asesinar y desaparecer a más personas. Pese a que estuvo en Justicia y Paz, como muchos otros, él siguió delinquiendo. Se llevó la verdad de nuestros desaparecidos”.
Lea también:
Trayectoria criminal de ‘Terror’
Con una trayectoria criminal de 35 años, el historial delictivo de ‘Terror’ estuvo marcado por actividades relacionadas con el paramilitarismo y el crimen organizado.
Hay que recordar que durante las exequias de Isaza Gómez, cientos de motociclistas y habitantes acompañaron su despedida en las calles y en el coliseo del corregimiento Las Mercedes de Puerto Triunfo, el temor se apoderó de gran parte de la población debido a panfletos que, presuntamente firmados por el grupo armado, ordenaban el cierre del comercio.
Lo cierto es que el miedo persiste en la comunidad, que teme represalias o nuevos enfrentamientos en la zona. Mientras unos lloran su partida, otros esperan que su muerte marque un punto de quiebre en la violencia que ha golpeado a la región durante décadas.