Ciencia y medio ambiente

¿Cuáles planetas serán visibles en la alineación? Ubicación y mejor momento para ver HOY en Colombia

Este fenómeno astronómico no volverá a suceder hasta el 2040. Esto es lo que debe saber para no perderse la observación este viernes 28 de febrero:

Alineación planetaria 28 de febrero de 2025. Imagen de referencia vía Getty Images

Alineación planetaria 28 de febrero de 2025. Imagen de referencia vía Getty Images / Steve Allen

Una gran alineación planetaria tendrá lugar este viernes 28 de febrero y será visible en todo el mundo. Siete planetas se alinearán en una línea diagonal imaginaria que resplandecer el cielo nocturno.

Lea también:

Una alineación planetaria o desfile planetario no ocurre todos los años y según estimaciones astronómicas, una de este tipo no volverá a ocurrir hasta el 2024 y en el 2080.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA describa una alineación como un fenómeno en el que varios planetas del sistema solar se alinean en una misma región del cielo, vista desde la Tierra. Este fenómeno también puede presentarse con la Luna o estrellas brillantes.

Según precisa la agencia espacial estadounidense, esta no es una alineación exacta en una línea recta, ya que los planetas se encuentran a diferentes distancias y planos orbitales. Más bien se da una aproximación en la que varios planetas se encuentran cerca en el cielo.

Así lo explica, “esto ocurre porque los planetas orbitan alrededor de nuestro Sol en un plano relativamente horizontal, en forma de disco. Desde la Tierra, estamos mirando hacia el interior de ese plano del sistema solar. Vemos el recorrido de los planetas como en una pista de carreras, desde la perspectiva de nosotros mismos como uno de los corredores. Cuando se observa de perfil, este disco se ve como una línea, que denominamos eclíptica o plano de la eclíptica".

En ese sentido, conviene aclarar que, una alineación no tiene efectos físicos sobre la Tierra o los planetas involucrados. Lo que sí representa una gran oportunidad para ver a los planetas cercanos.

Planetas que serán visibles en la gran alineación

De acuerdo con la NASA, para tener una observación a simple vista de una alineación, los planetas deben estar al menos a unos pocos grados sobre el horizonte, “10 grados o más es lo mejor”.

Lo anterior es fundamental porque la atmósfera de la Tierra cerca del suelo oscurece los objetos celestes a medida que se elevan o se ponen. “Si un planeta se ve muy bajo dentro del resplandor del atardecer, será muy difícil observarlo”, añade la NASA.

En el ‘gran desfile’ planetario de este viernes los protagonistas serán, Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte.

Tal como detallan portales astronómicos, Mercurio, Venus, Júpiter y Marte serán los más visibles, mientras que Urano, Neptuno y Saturno —este último estará cerca al Sol— necesitarán de la ayuda de binoculares so telescopios para su observación.

La agencia añadió que las alineaciones no es un evento que se da en un solo día, pues pueden duran semanas o un mes, ya que los planetas se mueven demasiado lento.

Mejor momento para verla HOY desde Colombia

Algunas ubicaciones tendrán mejores condiciones de visualización a medida que los planetas se elevan más sobre el horizonte.

El mejor momento para verlo es tan pronto como el sol se ponga por debajo del horizonte. No se deben confundir los planetas con las estrellas, para ello es importante mencionar que visitan diferentes constelaciones, mientras que las estrellas mantienen posiciones fijas.

A continuación le dejamos la ubicación de cada planeta durante la gran alineación:

  • Marte: estará más alto en el cielo, alto sobre el horizonte sur en la constelación de Géminis.
  • Júpiter: estará un poco más bajo, en la constelación de Tauro.
  • Urano: en la constelación de Aries, cerca del borde de Tauro. Teóricamente, se puede ver a simple vista con un cielo oscuro.
  • Venus: Cercano del horizonte occidental, en Piscis, estará Venus, el planeta más brillante de nuestro cielo.
  • Neptuno: también en Piscis, justo encima del horizonte, está Neptuno el planeta más tenue
  • Mercurio: más cerca del horizonte se podrá observar a Mercurio que estará en la constelación de Acuario, cerca del Sol.
  • Saturno: será el planeta más difícil de ver en esta alineación. Para observar el planeta en Acuario se deberá encontrar un momento cuando el Sol ya esté por debajo del horizonte.

Para mejorar la observación se recomienda buscar un lugar con una vista despejada del cielo, como un campo o un parque. Además, se debe averiguar la hora del amanecer para su ubicación y comenzar las observaciones al menos una hora antes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad