¿Qué beneficios tienen los arándanos en las mujeres? Estudio científico analizó milagroso efecto
Es considerada “la fruta de la longevidad, conozca aquí por qué

¿Qué beneficios tienen los arándanos en las mujeres? Estudio científico analizó milagroso efecto/Imagen de referencia vía Getty Images
Desde los inicios de la evolución, la dieta alimenticia ha sido acompañante y también influyente en el desarrollo cognitivo del ser humano, pues la diversidad de propiedades que existen en un alimento son casi infinitas. Así mismo, desde tiempos ancestrales las culturas han relacionado y destinado ciertas comidas a unos propósitos específicos, ya sean para tratar enfermedades o realizar rituales.
Por ejemplo, en América del Norte, el fruto del arándano era considerado por los nativos americanos como uno de los más importantes para su vida diaria. Estos lo utilizaban para tratar varios problemas de vejiga y riñones, también, después de las batallas, lo mezclaban con grasa de animales y lo ingerían como un revitalizante. En ciertas ocasiones, incluso se embadurnaban con esta mezcla.
Al día de hoy, los arándanos continúan siendo relevantes para la comunidad americana. Según cifras del Gobierno de México, la producción anual de arándanos supera las 29 mil toneladas y forma parte de los principales productos que exporta el país.
También le puede interesar
“La fruta de la longevidad”
El arándano nace de una planta leñosa de aproximadamente 50 cm y es originario de América del Norte. Sus atributos en el alto contenido de antioxidantes le han otorgado a través del tiempo el nombre de la “fruta de la longevidad”. El investigador bioquímico Barry Halliwell asegura que sus propiedades convierten su consumo en un mecanismo que reduce el riesgo de desarrollar varias enfermedades.
Realizamos una investigación en varias bases de datos, donde encontramos los beneficios más importantes que el arándano puede proporcionar a la mujer; estos son:
Infecciones urinarias
Según datos del Centers for Disease Control and Prevention (CDC), las infecciones urinarias son mucho más comunes y propensas a presentarse en mujeres. Explican que es debido a la cercanía de la uretra femenina con el recto, pues es más propensa a adquirir bacterias.
En una investigación realizada por el Departamento de Urología de la Universidad Autónoma de Guadalajara y el Centro Médico ABC, de México D.F., se encontró que las principales causas de las infecciones urinarias eran por la bacteria Escherichia coli. En la misma publicación científica mencionan que desde 1984 se han realizado estudios que demuestran que el consumo de arándanos previene la adhesión de esta bacteria al tracto urinario.
La clínica Mayo Clinic, de Estados Unidos, recomienda el consumo de juego de arándano para prevenir estas infecciones, aclarando que si usted ya adquirió la bacteria, el consumo de arándanos no funciona como tratamiento para atacarla.
Prevención del Cáncer
La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que el cáncer continuará siendo una de las principales causas de muerte en el mundo. Es por eso que laFacultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata en Buenos Aires, Argentina, y el Centro Integrado de Oncología en La Plata, encontraron que durante el 2012 las personas que murieron debido al cáncer tenían como factor común la ingesta reducida de frutas y verduras. Además, los cánceres estaban asociados al hígado, estómago y colon.
En medio de la investigación, dicen que las composiciones antioxidantes del arándano reducen la inflamación y el estrés oxidativo, factores que se asocian con el desarrollo de la enfermedad. Respaldan esta información con algunos estudios in vitro e in vivo que comprueban que los arándanos son agentes quimiopreventivos para una amplia variedad de cánceres.
Retrasa el envejecimiento natural del cuerpo
El Centro de Investigación de Nutrición Humana sobre Envejecimiento asegura que el efecto antioxidante del arándano le otorga una apariencia más joven a la piel, como si fuera poco, también reduce los problemas de memoria y coordinación motora en el cerebro. Son una gran forma de mantener su cuerpo con la mayor funcionalidad posible.