Medellín

La Gobernación de Antioquia amplía su estrategia para fortalecer la educación media

El día de ayer la Gobernación de Antioquia presentó la estrategia para el fortalecimiento de la educación media.

Estrategia para fortalecer la educación media en los jóvenes antioqueños. Foto: Gobernación.

Estrategia para fortalecer la educación media en los jóvenes antioqueños. Foto: Gobernación.

Antioquia

La Secretaría de Educación de Antioquia lanzó la estrategia para el Fortalecimiento de la educación media, con la que espera beneficiar a unos 52 mil estudiantes en los 116 municipios no certificados del departamento. La iniciativa, que cuenta con una inversión de 7 mil millones de pesos, también impactará a 2.371 docentes y 571 directivos en 425 instituciones educativas.

El programa comenzó como un piloto en 2024 en ocho municipios del oriente y cuatro de Urabá, beneficiando a más de 13 mil estudiantes. Este año se extenderá a las nueve subregiones: Valle de Aburrá, occidente, suroeste, norte, bajo Cauca, Magdalena medio, nordeste, oriente y Urabá.

En alianza con el Instituto Natura y las fundaciones Sura, Nutresa, Corona y Corpoeducación, la estrategia busca mejorar la educación media a través de la transformación de los procesos de enseñanza en los grados 9°, 10° y 11°, facilitando la transición a la educación superior. Además, incluye la adquisición de herramientas pedagógicas contextualizadas y la formación maestros, maestras y directivos docentes en áreas de lenguaje, matemáticas, ciencias naturales y educación física para fortalecer sus saberes y que den respuesta al proyecto de vida de los jóvenes, destacó Alejandra López Roa, gerente de la Alianza por la Educación Media.

Le puede interesar:

El secretario de Educación, Mauricio Alviar Ramírez, destacó que el objetivo es fortalecer no solo el desempeño académico, sino también la calidad de vida de los estudiantes al explicar que la educación media abre las puertas a la educación universitaria.

La estrategia está basada en un modelo aplicado en Pernambuco, Brasil, donde logró resultados significativos en la reducción de la tasa de criminalidad y embarazos adolescentes, además de aumentar la matrícula en educación superior y la empleabilidad juvenil. Esta estrategia también impulsa la política integral de calidad educativa que adelanta la Secretaría de Educación de Antioquia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad