Campesinos en Putumayo piden liberación de alias ‘Araña’
Por lo menos 5.000 personas se movilizaron en Puerto Asís pidiendo liberar a Andrés Rojas, quien fue capturado tras verificarse una orden de detención de parte de Interpol.

Por lo menos 5.000 personas se movilizaron en Puerto Asís pidiendo liberar a Andrés Rojas, quien fue capturado tras verificarse una orden de detención de parte de Interpol. (Foto: Cortesía )
Durante la tarde del martes 18 de febrero, en Putumayo se reportaron manifestaciones de campesinos enmarcadas en una “Movilización Popular por la Paz”. Durante la marcha, los al menos 5.000 campesinos convocados en Puerto Asís hicieron llamados a liberar a Andrés Rojas, alias Araña, quien fue capturado tras la emisión de una orden de detención por parte de la Interpol.
Con un comunicado firmado por “Organizaciones Sociales por la Paz”, los manifestantes rechazaron la detención de Geovany Andrés Rojas advirtiendo que “su detención pone en riesgo los avances y genera desconfianza en la seriedad del Estado”, de paso insisten en “evitar acciones que recrudecen el conflicto”.
Según confirmaron a Caracol Radio, aunque la manifestación contó con la participación de campesinos, esta fue convocada y mediada por los Comandos de la Frontera. Se espera que durante los próximos días haya más manifestaciones similares.
En contexto
- Tribunal niega hábeas corpus con el que Andrés Rojas, alias ‘Araña’ buscaba quedar en libertad
- Caso alias ‘Araña’: denuncian al comisionado de Paz, Otty Patiño por supuesta obstrucción a la justicia
- Esta es la Notificación Roja de Interpol contra alias ‘Araña’ ¿Por qué delitos lo buscan?
- Otty Patiño aseguró que no obstaculizó proceso del CTI contra alias ‘Araña’
Otty Patiño, denunciado en medio de la detención de ‘Araña’
La Fiscalía General de la Nación recibió una denuncia en contra del consejero comisionado de paz, Otty Patiño, por supuesta obstrucción a la justicia, en medio de su intento por impedir la captura de Geovany Andres Rojas, alias de ‘Araña’, quien hace parte de la delegación de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano en el proceso de paz que adelanta con el Gobierno.
Según la denuncia, Patiño “habría incurrido en conductas contrarias a la ley al intentar impedir una acción legítima de captura realizada por Interpol en cumplimiento de una circular roja emitida por solicitud de una Corte de Carolina del Sur de los Estados Unidos”.
“El señor Patiño habría emitido órdenes directas o presionado a las autoridades presentes para que suspendieran la acción legítima de captura, acusando al CTI de estar cometiendo un entrampamiento en contra del señor Giovanny Andrés Rojas alias Araña”, indica la denuncia.