Persisten las emergencias por derrumbes en vías del Quindío, hay alerta roja en varios municipios
Génova, Córdoba, Buenavista, Pijao, Calarcá con las mayores afectaciones

Deslizamientos de tierra la principal afectación por lluvias en las vías del Quindío. Foto: Cortesía alcaldía de Córdoba, Quindío
Armenia
No paran las emergencias en el Quindío debido a las lluvias.
En la mañana de hoy martes 18 de febrero un derrumbe se presentó en el sector de Balboa en la vía entre La Ye y Armenia provocando el cierre de la vía, se espera que a media mañana se habrá paso a un carril.
También reportan derrumbe en la vía principal hacia el municipio de Génova cerca al puente del río Lejos donde no hay paso
En Calarcá se presentó derrumbe en la vía principal hacia el corregimiento de Quebradanegra, maquinaria de la alcaldía y atendieron la emergencia y habilitaron el paso.

Cuatro municipios con afectaciones por derrumbes
En los últimos dos días, el departamento del Quindío ha registrado diversas afectaciones por deslizamientos de tierra en varios municipios, principalmente en la zona cordillerana.
Jaider Hidalgo, director de la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (Udegerd), reportó deslizamientos en Buenavista, Pijao, Calarcá, Córdoba y Génova, siendo estos dos últimos los municipios más afectados.
En Buenavista reportó un deslizamiento en la Vereda La Mina, sector Concorde. Pijao sufrió un movimiento en masa por la Vereda La Cumbre, mientras que Calarcá reportó un deslizamiento en la Vereda Planadas. En Córdoba, los deslizamientos en las veredas La Española y San José de La Cocha ocasionaron la contaminación del agua del acueducto principal, lo que dejó sin suministro hídrico al municipio por un día.
En Génova, se presentaron cuatro deslizamientos en la Vereda San Juan, uno en la Vereda Cumaral y uno en el sector del Federal, además del colapso del puente principal en el sector conocido como Las Marías. Afortunadamente, no se han reportado personas lesionadas.
CRQ y las lluvias
Tras el incremento de las precipitaciones en el territorio quindiano, la autoridad ambiental indicó que persiste el fenómeno Niña débil desde inicios del año 2025 que, aunque puede no ser tan devastadora como un fenómeno fuerte, tiene el potencial de alterar el clima, con lluvias más intensas y temperaturas frescas.
Para el Quindío y otros departamentos de la región Andina, esto significa un aumento de las lluvias entre un 10 % y un 30 % por encima de lo normal y el reciente informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) confirma que este fenómeno sigue activo y podría extenderse hasta abril del presente año con un 59 % de probabilidad.
Jorge Llano, gestión del riesgo CRQ, Quindío
01:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jorge Augusto Llano García, ingeniero de Gestión del Riesgo CRQ explicó que “No esperábamos una época tan lluviosa pero desafortunadamente debido al cambio climático nos encontramos en este panorama poco entendible para la mayoría de la gente, pero que debemos asumir con total seriedad”,
EPA y las recomendaciones
En el marco de la actual temporada de lluvias que se presenta en la región, Empresas Públicas de Armenia a través de la Gestión de Recolección y Transporte de Aguas Residuales, hace un llamado a la comunidad para que haga buen uso del sistema de alcantarillado, dándole el correcto manejo a los residuos sólidos.
Las recomendaciones que debe tener en cuenta la ciudadanía para dar buen uso al sistema de alcantarillado y disminuir la presencia de inundaciones con las fuertes lluvias son: evitar arrojar cualquier tipo de residuo a las calles o vías de la ciudad toda vez que estos elementos obstruyen en buen funcionamiento de las rejillas y sumideros.
Así mismo, desde EPA se indica el buen manejo de las redes de alcantarillado domiciliarias, recordando que no se deben depositar en los inodoros ni rejillas, residuos como pañitos húmedos, toallas higiénicas, preservativos, ya que estos elementos no se degradan y al llegar a las tuberías obstruye la capacidad hidráulica del sistema de alcantarillado.
Agua de uso agrícola del Comité de Cafeteros
Desde el Comité de Cafeteros del Quindío han informado que debido a un daño en la línea principal que abastece agua de uso agrícola y pecuario hay suspensión del servicio de agua en las zonas rurales de los municipios de Armenia, Córdoba y La Tebaida, así como en los corregimientos de Barcelona y El Caimo.
El daño se registró en el Alto de los Oso debido a las fuertes lluvias, por lo que personal del comité está trabajando para reparar el daño y restablecer el servicio de agua de uso agrícola y pecuario en estas zonas del Quindío.
Emergencias por deslizamientos en Calarcá, Córdoba y Pijao debido a las lluvias en el Quindío