Ciudades

¡Atento! Turnos de racionamiento en Bogotá del 17 al 25 de febrero 2025: lista completa

Este es el calendario de racionamiento para Bogotá y los 11 municipios de La Sabana. Tome nota de las zonas con restricción de agua para programarse:

Racionamiento de agua/ Imagen de referencia/ Getty Images

Racionamiento de agua/ Imagen de referencia/ Getty Images / juanma hache

La capital colombiana continúa en racionamiento diario por la crisis hídrica que generó un fuerte fenómeno de El Niño en 2024, y que aún tiene a los bogotanos en alerta por el crítico nivel de los embalses que abastecen de agua a Bogotá y 11 municipios de La Sabana.

Lea también:

De acuerdo con el más reciente reporte de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR, con corte al domingo 16 de febrero, el Sistema Chingaza que está compuesto por los embalses de Chuza y San Rafael, registra un 41,55 % de su capacidad total. Esta cifra aún está lejana a la meta propuesta por el Distrito: llegar al 75% de llenado para garantizar el servicio a los capitalinos.

Además, su capacidad actual se mantiene a tan solo a un 5 % de llegar al “Día Cero”. Esta medida hace referencia a la fecha en la que el nivel del Chingaza llegue al 36 % de llenado, obligando al Distrito ha implementar un racionamiento de agua más severo.

Históricamente, el Chingaza se ha encargado de abastecer alrededor del 70% del agua de la ciudad y sus municipios aledaños. Ante la ausencia de lluvias y la espera de la consolidación de La Niña, la CAR advirtió que la situación de los embalses se podría agudizar con la temporada seca que va de junio a septiembre del presente año.

“Hemos reiterado ese llamado a todos los prestadores de servicios públicos para que se preparen para lo que puede ser el segundo semestre”, dijo su director, Alfred Ballesteros, quien explicó que, mientras las precipitaciones sigan ocurriendo en el lugar equivocado, los principales embalses que surte de agua a la ciudad seguirá con una tendencia descendente.

Por tal razón, la administración local continuará con las restricciones en el servicio, dividido en turnos de nueve sectores. El racionamiento de agua potable en cada turno iniciará a las 8:00 a. m. y durará 24 horas, como es habitual.

El reestablecimiento del servicio comenzará a las 8 de la mañana del día siguiente, pero podrá tomar algunas horas adicionales dependiendo de las características técnicas de cada sector.

“Los ahorros solo permiten que la velocidad en que vaya cayendo el nivel sea más lenta, es decir, que dure más tiempo el agua”, señaló el alcalde Carlos Fernando Galán. El Distrito, junto a la Empresa de Acueducto de Bogotá, EAAB -ESP, recordaron que para ahorrar agua durante los racionamientos, se recomienda:

  • Evitar acumular agua
  • Reutilizar el agua de la lavadora para el sanitario
  • Cerrar la llave del lavabo al enjabonarse
  • Lavarse los dientes con un vaso de agua
  • Reducir el tiempo de riego de los jardines
  • No lavar el carro con manguera, sino con trapo y balde
  • Almacenar solo la cantidad de agua necesaria
  • Usar recipientes adecuados y con tapas herméticas
  • Mantener el agua limpia

A continuación le dejamos el cronograma de racionamiento de agua entre el 17 y el 25 de febrero para Bogotá y sus municipios aledaños:

Racionamiento entre el 17 y el 25 de febrero

Como en principio, el racionamiento se organiza a través de cortes programados por nueve zonas. Las nueve zonas abarcan 18 localidades de Bogotá y varios municipios de Cundinamarca.

Para entender el calendario de racionamiento, es necesario ubicar la zona de residencia y los límites de restricción que publica el Distrito a diario.

Turno 1:17 de febrero de 2025

  • Localidades: Barrios en las localidades de Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Teusaquillo, Tunjuelito y Usaquén.

Turno 2: 18 de febrero de 2025

  • Localidades: Barrios en las localidades de Fontibón, Engativá y la zona industrial de Cota (Cundinamarca).

Turno 3: 19 de febrero de 2025

  • Localidades: Barrios en las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén.

Turno 4: 20 de febrero de 2025

  • Localidades: Barrios en las localidades Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda, Tunjuelito y Soacha - Cazucá.

Turno 5: 21 de febrero de 2025

  • Localidades: Barrios de las localidades de La Candelaria, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Tunjuelito.

Turno 6: 22 de febrero de 2025

  • Localidades: Barrios de las localidades de Suba, Ciudad Bolívar y Soacha (Cazucá, Ciudad Verde, Compartir, La Despensa, San Humberto, San Mateo, Soacha Central).

Turno 7: 23 de febrero de 2025

  • Localidades: Barrios de las localidades de Fontibón, Kennedy; y puntos de suministro en Funza, Madrid y Mosquera.

Turno 8: 24 de febrero de 2025

  • Localidades: Barrios en las localidades de Antonio Nariño, Bosa, La Candelaria, Chapinero, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Usaquén, La Calera y Arboretto.

Turno 9: 25 de febrero de 2025

  • Localidades: Barrios en las localidades de Suba, Usaquén, y Puntos de suministro Chía, Cajicá, Cojardín, Sopó y Tocancipá.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad